Quantcast
Channel: Bezzia
Viewing all 13812 articles
Browse latest View live

Bacalao con piñones y pasas

$
0
0

Bacalao con piñones y pasas

El bacalao con piñones y pasas que os proponemos hoy es una receta sencilla, fácil de preparar. Una receta, sin embargo, rica en sabores y en texturas en las que se combinan diferentes ingredientes: pescado fresco, cebolla, tomate, pasas, piñones y aceite de oliva.

En Bezzia hemos incorporado a la receta, además, unos trozos de pan duro, con el fin de engordar de forma natural la salsa; podéis hacerlo vosotros también o prescindir de él. El bacalao con piñones y pasas es un estupendo segundo plato, pero también una fantástica alternativa para la cena.

Ingredientes

  • 2 filetes de bacalao desalados
  • 1 cebolla picada
  • 2 Tomates rallados
  • 2 cucharadas de piñones
  • 80 g de pasas sin pepitas
  • 1 rebanada de pan frito
  • 1 vaso de caldo de pescado
  • 1 pizca de Sal
  • Aceite de oliva

Paso a paso

  1. En una sartén con un poco de aceite de oliva, marca los filetes de bacalao y reserva.
  2. En la misma sartén, vierte 2 cucharadas de aceite de oliva y pocha la cebolla.
  3. Cuando la cebolla esté transparente añade los tomates rallados. Cuece a fuego medio-bajo durante unos 15 minutos.

Bacalao con piñones y pasas

  1. A continuación, añade las pasas y los piñones y remueve. Después incorpora los filetes de bacalao.
  2. Vierte el caldo de pescado, el pan frito picado y cuece el conjunto a fuego lento 2 minutos, para que se mezclen bien los sabores.
  3. Sirve caliente.

Bacalao con piñones y pasas

El artículo Bacalao con piñones y pasas ha sido originalmente publicado en Bezzia.


Si tienes 10 euros, tienes estas prendas de Lefties

$
0
0

Vestido corto marinero

Las prendas de Lefties siempre tienen algo que nos conquistan. Más que nada porque podemos conseguir un armario renovado por mucho menos de lo que pensamos. Además, son prendas de moda y que cuentan con las grandes tendencias de la temporada. Así que, ¿tienes 10 euros?, entonces tienes la mejor moda.

Aunque las prendas de Lefties son de lo más variadas, bien es cierto que todas ellas cuentan con precios asequibles. Pero en este caso, nos quedamos con las grandes novedades, pero gastando mucho menos de lo que crees. ¡No te pierdas esta selección de prendas veraniegas!.

Prendas de Lefties imprescindibles

Falda y top de lefties

Para esta temporada, tenemos algunos básicos imprescindibles. Seguro que a estas alturas, ya te habrás dado cuenta de cuáles son. Por un lado, tenemos los bodies. Ellos siempre son perfectos para ajustar nuestra silueta, al tiempo que nos acompañan con grandes escotes. Uno de los más aclamados esta temporada es el que cuenta con acabado irregular y volantes.

Claro que para poder combinarlo, puedes optar por una falda corta de este tipo. Un corte recto que además, cuenta con un estampado de lo más idóneo para la época veraniega. Las rayas son perfectas para un acabado marinero pero con mucho más estilo. Look perfecto para combinarlo con unas sandalias de tacón o plataforma.

Top y leggings lefties

Por otro lado, nos encontramos con los tops. Todas sabemos que también se encuentran siempre entre los grandes básicos para conseguir un estilo único. Tanto es así que en esta ocasión, se adornan con las ideas más modernas y una de ellas es dejar los hombros al descubierto. Una blusa en color azul y con bordados, por solo 10 euros.

Para seguir manteniendo el color de la temporada, nos quedamos con unos leggings también en azul. Eso sí, un poco más oscuros que la blusa en sí, para conseguir el resultado perfecto que tanto buscamos. En este caso, unas deportivas o unas zapatillas de cuña de esparto, pueden ser el ingrediente perfecto para completar el look.

Blusas y tops básicos de verano

Tops de moda estampados

Para esta temporada, nada como acompañar los shorts o las faldas cortas con blusas y tops. Por un lado, cuando hablamos de las blusas lo hacemos también de la gasa y de los estampados más especiales. Entre ellos nos quedamos con los florales, que sin duda, siempre son protagonistas.

Pero, sin menospreciar a las rayas. Ellas también saben poner el punto marinero a un top como éste. Un top corto que cuenta con unos sencillos tirantes y un nudo que adornará la parte delantera del mismo.  Una forma de ir a la última y muy sexy por muy poco dinero. ¿No te parece una idea estupenda?.

Vestidos básicos por 10 euros

Vestidos cortos de moda

También los vestidos son los grandes protagonistas de una colección como ésta. Además, su precio es lo que más nos gusta. Por un lado de nuevo se combina el buen gusto, con las tendencias y la comodidad. Todo ello en un vestido corto con sutiles rayas y escote que deja al descubierto parte de los hombros.

En este caso sí que podemos combinarlo de nuevo con unas deportivas o bien, un calzado más cómodo o abierto, para cuando llegue el calor. Los vestidos flojos de manga corta, no se querían quedar atrás. Es por ello que también se presentan con básicos. Puedes dejarnos para ir a la playa o bien, para un look de día en el que vayas de compras o a tomar algo a una terraza. Muchos planes y muchas prendas de Lefties que necesitamos y más, si pensamos en que nos vamos a gastar muy poco. Ya es hora que nos pasemos por la tienda. ¿No crees?.

El artículo Si tienes 10 euros, tienes estas prendas de Lefties ha sido originalmente publicado en Bezzia.

Tipos de alisado del pelo y cuál elegir

$
0
0

Alisar el cabello

Son muchas las personas que desean tener el cabello liso para cualquier ocasión, así que ya hay formas de lucirlo siempre perfecto. Hay varios tipos de alisado del pelo de los que os vamos a hablar, porque cada persona puede elegir uno u otro en función de lo que necesite.

Hay diferentes formas de alisarse el cabello, algunas de ellas temporales y otras permanentes o que duran bastantes semanas. Os contamos cuáles son sus ventajas y sus desventajas para poder elegir la que mejor se adapte a lo que cada persona necesite o desee para su cabello. Así que si estás pensando en alisar el pelo, toma nota de estas maneras de alisar el cabello.

Alisado con planchas

Pelo liso

Esto es lo más habitual para todas, y es que hoy en día las planchas para el cabello son de calidad, cuidan nuestro pelo y además ofrecen buenos resultados. Las planchas quitan la humedad, de forma que el cabello queda mucho más liso que con el secador. Son además fáciles de utilizar y hay diferentes tamaño, encontrándolas incluso en tamaño viaje. La desventaja que le vemos a este tipo de alisado es que no es permanente y solamente dura hasta que vuelvas a lavarte el pelo. Y tampoco es infalible si hay humedad de por medio.

Alisado japonés

Tipos de alisado

El alisado japonés es uno de los más efectivos que hay y te asegura una melena lisa a prueba de humedad. Además, cuando el pelo crece, solamente tendremos que hacerlo en las raíces. Es perfecto para las mujeres de pelo rizado y muy ondulado que quieran un liso perfecto en el cabello. Uno de los inconvenientes que pueden surgir es que es uno de los más caros que hay, pero los resultados son perfectos.

Alisado con queratina

Tipos de alisado

El alisado con queratina o brasileño ha sido muy popular, y es que este tipo de alisado ayuda a recuperarse al cabello castigado. Nutre el pelo y tiene un efecto que dura de 4 a 6 meses. Es para cabellos muy rizados o estropeados y encrespados, en los que se nota el alisamiento, pero el cabello no quedan tan liso como con el japonés. Es más económico que el alisado japonés pero tiene el inconveniente de que en ocasiones se utiliza formol, una sustancia que inhalada es cancerígena. Otro inconveniente es que durante unos días no puedes ni lavar el cabello ni utilizar gomas para que no le quede la forma. Tampoco puedes usar tintes en unos 15 días.

Alisado con láser

Pelo liso

Este láser azul cierra la cutícula y el pelo queda sano e hidratado. Es una novedad a la hora de cuidar y de alisar el cabello. Se trata de utilizar un producto alisador en el pelo y luego separar por mechones para aplicar el láser. Es rápido y luego no hay que esperar más que unas horas para lavar el cabello o hacer peinados. Lo mejor es que es un tratamiento que cuida y alisa el cabello y que se puede utilizar en todo tipo de melenas, desde las rizadas a onduladas, y en cabellos que se encuentren teñidos o no.

Alisado con taninoplastia

Este es uno de los tratamientos más novedosos para alisar el cabello. Además, hay que decir que es uno de los mejores en el sentido de que es mucho más natural, por lo que cuidará mucho más nuestro cabello. La taninoplastia viene de los taninos, los cuales están en la piel de la uva, en el roble y en el castaño. En el proceso se lava el pelo con un champú libre de sulfatos, se seca y se aplica el producto por mechones, masajeando. Se deja actuar media hora y se sella finalmente con una plancha. Este tratamiento dura lo que tarda en ir creciendo el cabello, cuando habrá que retocarlo.

El artículo Tipos de alisado del pelo y cuál elegir ha sido originalmente publicado en Bezzia.

Cómo cuidar el cabello con mechas

$
0
0

Cabello corto con mechas

¿Tienes el cabello con mechas?. Entonces todo lo que sigue te va a interesar y mucho. Porque las mechas son una manera perfecta de añadir un poco de luz y color a nuestro pelo. Una forma de darle más vitalidad y mucha belleza, por lo que no es sencillo resistirnos a ellas.

Pero claro, como sabemos, tanto el cabello con mechas como el cabello teñido sufren un poco más de la cuenta. Es algo inevitable y a la larga, lo notaremos un poco más seco o apagado. Esto es porque necesita urgentemente nuestros consejos. ¿Quieres descubrir cuáles son?.

Lavado del cabello con mechas

Cuando salimos de la peluquería, nos vemos más que estupendas. Algo que es normal, porque con el dineral que en ocasiones nos dejamos, no podría ser de otra manera. Pues bien, si te acabas de hacer unas mechas, entonces estás de buena suerte ya que no es aconsejable que te laves el cabello de forma inmediata. Puedes esperar un par de días para ello. Solo con el fin de que el color se quede más empapado en el pelo. Eso sí, si tienes el cabello muy graso y necesitas lavarlo antes, entonces tampoco habrá impedimento.

Tipos de mechas

Productos especiales para el pelo con mechas

Seguro que ya te imaginarás que para un cabello teñido o con mechas, siempre es mejor que los productos que usemos, sean específicos. Ellos contarán con los ingredientes necesarios para poder cuidarlo al máximo. Solo de este modo le añadirán mayor hidratación y cuidarán el color de una forma más que saludable. Así que, en este caso, aunque nos gastemos un poco más, siempre sabemos que estamos en buenas manos.

Cabello liso con mechas

El agua también cuida de tus mechas

Aunque no te lo creas, la temperatura del agua también tiene un papel importante. Lo mejor es aplicar agua muy templada e incluso fría. Sí, lo sé, no siempre aguantamos esta temperatura sobre la cabeza. Por ello, siempre se aconseja que esté bastante templada y nos olvidemos del agua caliente. Por ella suele estropear un poco más este tipo de cabello. De cara al verano, recuerda proteger el cabello del sol y aplicar algún spray para protegerlo. Humedécelo antes de entrar en la piscina para poder cuidarlo del cloro.

Tratamientos caseros

Si el champú es algo vital para un cabello con mechas, está claro que los acondicionadores tampoco se quedan atrás. Por eso, en lugar de comprar todos los productos, también los puedes hacer cómodamente en tu casa. Para hidratar el cabello a fondo, nada como una mascarilla con aguacate. Lo mismo ocurre con los aceites, que si los calentamos un poco y los aplicamos de medios a puntas, nos dejarán una suavidad extra. El huevo y el yogur también se hacen básicos para una misma finalidad.

Mechas y sus grandes cuidados

Adiós a las planchas y secadores

No queremos que el cabello se nos quede muy seco, por lo que debemos evitar los secadores así como las planchas, que se quedan en un segundo lugar. Más que nada porque si abusamos de ellos, sabemos que estropearán el cabello. Cuando tenemos mechas es todavía más frágil. Así que, lo mejor es dejarlos solo para las ocasiones en las que verdaderamente los necesitamos. Si los vas a usar, entonces recuerda que antes de ello, uses un buen protector solar.

Como vemos, los cuidados para el cabello con mechas son muy sencillos de seguir. Con un poco de dedicación, ya tendremos un cabello más que perfecto para lucir esta temporada y siempre. Recuerda que debemos de repasar las mechas, pero siempre dejando un tiempo prudencial. Cuando veamos que ya tenemos raíces o bien, que hayan pasado unas tres o cuatro semanas, entonces podremos acudir de nuevo a mantener la luz en nuestro pelo.

El artículo Cómo cuidar el cabello con mechas ha sido originalmente publicado en Bezzia.

Mascarillas caseras para cuidar el pelo dañado

$
0
0

Mascarillas caseras

Con la llegada del verano siempre toca darle un corte al cabello, que puede resecarse con el sol y estropearse con el agua salada. Sin embargo, también tienes la posibilidad de cuidar el cabello con mascarillas caseras que reparen el pelo dañado por las razones que sean. Hay muchos ingredientes que encontraremos fácilmente en el supermercado y que pueden ayudarnos a hacer geniales mascarillas que además son muy económicas.

Tenemos que decir que las mascarillas naturales cuentan con otras ventajas, como por ejemplo el hecho de que al tratarse de ingredientes naturales raramente tendrán efectos secundarios, ya que cuidarán nuestra piel y el cabello. Es una buena idea evitar en lo posible los químicos a la hora de aplicar nuestras mascarillas de belleza.

Mascarilla de aguacate y aceite de coco

Aguacate

Estos dos ingredientes son fáciles de encontrar, y el aceite de coco tiene muchísimos otros usos, por lo que es una estupenda inversión para nuestra belleza. Debes recordar que el aceite de coco, a bajas temperaturas, viene en estado sólido, por lo que tendrás que calentarlo antes para que quede líquido. Este aceite es perfecto para la piel, para usar como desmaquillante y para aplicar en las zonas más secas de la piel. En el cabello el aceite de coco tiene las mismas propiedades hidratantes, y además es un aceite que no deja la sensación de grasa, sino que hidrata y cuida. Al mezclar este aceite con el aguacate, estaremos ante una mascarilla ideal para la hidratación profunda del cabello y para darle brillo. Se debe utilizar medio aguacate maduro y machacarlo, y luego añadiremos dos cucharadas de aceite de coco en estado líquido. Aplicamos la mezcla y dejamos actuar.

Mascarilla de plátano con aceite de oliva

Mascarilla de plátano

El plátano es un alimento que ayuda a reparar el cabello y que además lo hidrata. El aceite de oliva cuenta con antioxidantes y es un hidratante natural muy potente. Además, si tenemos en casa plátanos que se han quedado muy maduros, ya tendremos un uso para ellos. Se deben machacar hasta que queden como una pasta, añadiendo unas cucharadas de aceite de oliva. Como en otros casos, se debe aplicar en el cabello. Si tu pelo es graso, evita aplicarlo en las raíces, úsalo solamente en la zona de las puntas para reparar.

Mascarilla de leche de coco y aloe vera

Leche de coco

Esta mascarilla utiliza la leche de coco, que también es hidratante, y se trata de una mascarilla para el cabello mucho más fresca para el verano. Se mezcla la leche de coco con el aloe vera y tendremos una mascarilla para hidratar y reparar el cabello. Si tienes problemas de caspa, también es una mascarilla suave para el cuero cabelludo, por lo que puedes aplicarla en todo el cabello. Esto ayuda a reparar el PH del cuero cabelludo, por lo que es mejor para quienes tienen problemas en este sentido.

Mascarilla con agua de romero

Mascarilla de romero

Esta mascarilla es muy sencilla, pero sirve para prevenir la caída del cabello y también para el cuero cabelludo con caspa. El agua de romero mejora la circulación en el cuero cabelludo, y por ello esta mascarilla se debe aplicar con un ligero masaje en el cuero cabelludo y dejar actuar antes de lavar.

Mascarilla de huevo y miel

Mascarilla de miel

Si queremos un cabello muy brillante, no hay nada mejor que el huevo para ello. Mezclar unos huevos con miel es la mejo forma de conseguir una mascarilla que aporte hidratación y también brillo al mismo tiempo. Esta mezcla se puede aplicar en todo el cabello y en el cuero cabelludo. Además, la miel tiene propiedades antibacterianas, por lo que hidrata y evita problemas como la caspa.

El artículo Mascarillas caseras para cuidar el pelo dañado ha sido originalmente publicado en Bezzia.

Vestidos negros para cada ocasión en primavera

$
0
0

Vestidos negros-Looks de primavera

Los vestidos negros son prendas versátiles; podemos utilizar durante todo el año y en ocasiones muy diferentes. Hablamos de diseños negros básicos; aquellos que podemos transformar de forma sencilla jugando únicamente con los complementos. Un must que nunca debe fallar en nuestro armario.

Junto diseños básicos y atemporales, encontramos siempre en las colecciones de las firmas de moda otros adaptados a las nuevas tendencias. Esta temporada primavera-verano 2016 son los vestidos con volantes los que tienen un mayor protagonismo. Durante la primavera los veremos combinados tanto con botines como con sandalias.

Basta con analizar las colecciones de algunas de las firmas de moda más populares, para conocer qué tipo de vestidos se llevarán esta temporada. Entre los vestidos negros, destacan aquellos con detalles de volantes delanteros, en mangas y/o bajo. Vestidos por encima de la rodilla que dibujan, generalmente, nuestra silueta.

Vestidos negros-Looks de primavera

Durante esta temporada, será habitual encontrar este tipo de vestido corto con volantes, combinado con botines negros de tacón. Solo algunas pocas se atreverán con botines a contraste y con brillo para un look de tarde/noche. A medida que el buen tiempo se imponga, los botines desaparecerán para dejar lugar a las sandalias de tacón.

Vestidos negros-Looks de primavera

 

Junto a los anteriores, destacarán esta primavera los vestidos camiseros de manga larga. Estos, nos proporcionarán una imagen mas relajada, especialmente si los combinamos con sandalias planas romanas o playeras blancas para mayor comodidad, tal como os mostramos en la imagen superior.

Esta temporada existe además otra alternativa que no podemos dejar de mencionar. La tendencia a superponer prendas nos ha dejado ver looks sin duda arriesgados, en los que los vestidos se llevan sobre pantalones largos de corte recto.  Con unos zapatos de tacón podemos crear looks casuales para ocasiones especiales.

¿Y tu? ¿Tiens algún vestido negro en tu armario? ¿Cómo te gusta llevarlo?

Imágenes – Style Scrapbook, We The People, Zanita, Brooke Testoni, Fashion Jackson

El artículo Vestidos negros para cada ocasión en primavera ha sido originalmente publicado en Bezzia.

Breve guía para aprender a meditar

$
0
0

Hoy día, con las prisas, el estrés y el cansancio diario es casi obligada tarea poder dedicar unos minutos a la meditación. Son muchos los beneficios de esta práctica tan antiquísima por lo que os recomendamos encarecidamente seguir este artículo al pie de la letra para obtener mejores resultados con su práctica. Pero antes de seguir con el paso a paso y los consejos generales sobre ello hemos de deciros que la meditación se consigue poco a poco. Los primeros días quizás no paséis del par de minutos meditando, pero poco a poco, y con la práctica, conseguiréis ir aumentando ese tiempo de manera gradual.

Inténtalo y notarás la diferencia del antes con el después, en lo que a tu estado mental se refiere.

Con esta guía aprenderás a meditar fácilmente

  1. Siéntate derecha en una posición cómoda. Para empezar te recomendamos que cojas una silla rígida, coloques tus pies rectos y colocando el suelo, las manos sobre las rodillas y la espalda y cabeza rectas.
  2. Disminuye o quita totalmente todos los estímulos que tengas a tu alrededor (televisor, ordenador, móvil, etc.).
  3. Para comenzar fija tu mirada en un punto en la pared… Respira profundamente unas 4 o 5 veces y a continuación cierra tus ojos sin ejercer presión, lentamente.
  4. Enfoca tu atención a lo que tus sentidos están percibiendo en ese momento. Ejemplos: la temperatura, los sonidos del exterior, tu respiración, etc.
  5. A continuación, intenta concentrarte en tus latidos. ¿Serás capaz de escuchar tus propios latidos del corazón? Quizás con el tiempo puedas, no te ofusques si este paso no lo consigues al principio, es normal.
  6. Concéntrate ahora únicamente en tu respiración, en llevarla acompasada y manteniendo un ritmo constante.
  7. Mantente relajada y experimenta ese momento tranquilo y feliz que estás viviendo.
  8. A continuación, deja que tus pensamientos fluyan libremente, no intentes apartarlos, aunque sean pensamientos malos, déjalos ir y venir por tu mente tantas veces quieras.
  9. Mientras sigues respirando, sé consciente de que estás tocando el suelo con los pies, que estás aquí y ahora, en el presente.
  10. Como últimos pasos, respira profundamente varias veces, y poco a poco ve abriendo tus ojos, muy lentamente.
  11. Aunque estés con los ojos ya abiertos, no te levantes de inmediato. Mantente sentada en la silla, con la misma posición y sintiendo el momento de paz que has vivido y estás sintiendo en ese preciso momento.
  12. Por último, alégrate por ese rato que has estado meditando, aunque hayan sidos pocos minutos, ¡ya es un logro! Como decíamos anteriormente, el tiempo de meditación irán incrementándose a medida que vayas poniendo en práctica esta técnica de relajación.

Al principio, mucha paciencia y constancia. Entrenar la mente no es tarea sencilla, pero también se puede hacer al igual que entrenamos el cuerpo.

 

El artículo Breve guía para aprender a meditar ha sido originalmente publicado en Bezzia.

Cómo evitar que la ira destruya tu relación de pareja

$
0
0

Pareja peleándose

El amor es mucho más que buenos sentimientos, cuando se está enamorado también se pueden sentir cosas que no sean tan agradables, como la ira. Cuando se ama a alguien, a veces se cometen errores. Se dicen cosas que después aparecen con el arrepentimiento, las lenguas deberían estar controladas por el corazón sensible pero en ocasiones las personas se lamentan del veneno que son capaces de escupir.

La ira es un problema que todas las parejas pueden sentir en algún momento de la relación. La ira puede ser un gran problema para las parejas si no se controla a tiempo. En este sentido es necesario que las parejas sean conscientes de sus emociones para que no les creen problemas que se pueden quedar en nada con un buen control emocional. Pero, ¿cómo conseguirlo?

Reconoce tu ira

¿De dónde sale tu ira? ¿Por qué? ¿Cuál es la razón por la que tu rabia e ira se cultiva? Puedes pensar que tu ira es natural, que es algo orgánico que sale de tu interior, pero esta no es la realidad. Algo ha sucedido para que te sientas de esa manera, para que no estés tranquila, para que actúes así. Es importante que reconozcas en un primer momento tu ira para que después, puedas averiguar qué es lo que te ocasiona el estar así.

mujer quejosa

Por cada emoción negativa que se siente hay una fuente. Así que si tienes emociones fuertes, piensa qué es lo que las desarrolla, preocúpate de buscar esa información porque cuanto más sepas, estarás mejor preparada para hacer frente a aquello que te está molestando.

Hazte algunas preguntas

Es necesario que te hagas algunas preguntas para que te lleve a la raíz de lo que realmente te ocurre, de lo que hace que estalle tu ira. Estas preguntas (u otras) puede que te lleven al motivo por el que debes luchar y sientas así menos ira en tu interior y más motivación para encontrar una solución y estar mejor. Algunos ejemplos de preguntas pueden ser:

  • ¿Quién o qué me hace sentir enfadado/?
  • ¿Mi pareja tiene culpa de todo o solo le estoy culpando?
  • ¿Soy yo solo/a quien se enfada?
  • ¿Les doy poder a los demás sobre mis propias emociones?
  • ¿Qué cosas o acciones afectan directamente en cómo me siento?

Normalmente, debajo del fuego de la ira hay brasas que mantienen ese fuego en activo. Piensa en esos carbones como un trauma o un dolor que no te dejan y que debes lidiar. Cuando alguien hace algo que reaviva esa llama latente, la rabia regresa. No siempre se puede ser fuerte, pero debes saber qué ocurre para hacerle frente.

mujer enfadada

No mires hacia otro lado

No debes ignorar a ese sentimiento que hay en ti. La ira aparece por algo y debes aprender a aceptarla. Aprende a quererte, aprende que tu objetivo es estar mejor desde el amor para que el odio retroceda. Además, si sientes ira hacia el mundo o hacia tu pareja, busca a personas que te amen por cómo eres, como tu familia y sobre todo, como tú misma.

Aprende a través del ejemplo a cómo manejar tu odio, tu rabia o la ira. Puedes hacer meditación, ir a un profesional para que te dé estrategias diarias o convertirte en un ser algo más espiritual de lo que lo eres ahora mismo. En ti está el poder del cambio, de poder estar mejor.

 

El artículo Cómo evitar que la ira destruya tu relación de pareja ha sido originalmente publicado en Bezzia.


Pisto de calabaza y manzana

$
0
0

Pisto de calabaza y manzana

En Bezzia hemos preparado pistos con calabacín, con berenjena… pero hasta el momento nunca con calabaza. El pisto de calabaza y manzana que preparamos hoy es inusual por su combinación de ingredientes y una estupenda alternativa a los mas tradicionales. ¿Te animas a probarlo?

Fácil y rápido de preparar. No hacen falta mas de 25 minutos para servir este plato lleno de color. La combinación de colores es de hecho una de las característica smas llamativas y atractivas de esta propuesta que puede convertirse en un estupendoa compañamiento para un plato de pasta o de carne.

 

Ingredientes

  • 2 cebollas moradas pequeñas
  • 1/2 medio pimiento rojo grande
  • 350g. calabaza mediana, pelada y despepitada
  • 1 manzana madura mediana
  • 2 patatas pequeñas
  • sal
  • Pimienta negra molida
  • 1/2 cucharadita orégano seco
  • Una pizca de albahaca seca

Paso a paso

  1. Corta las cebollas en trozos grandes y dóralas en aceite de oliva a fuego medio alto.
  2. Cuando comiencen a coger color, incorpora el pimiento gruesamente picado. Salpimenta, revuelve y saltea durante 5 minutos aproximadamente.
  3. Agrega la calabaza pelada y cortada en cubos. Cocina a fuego medio-alto durante 5 minutos, removiendo de vez en cuando para que las verduras se doren por igual.

Pisto de calabaza y manzana

  1. Incorpora el orégano, la albahaca y la manzana pelada y cortada en dados. Salpimenta y revuelve el conjunto.
  2. Tapa la sartén o cazuela y deja que las verduras se cuezan 10 minutos a fuego medio-bajo hasta que estén tiernas.
  3. Mientras, fríe las patatas cortadas en dados en abundante aceite.
  4. Incorpóralas al pisto, revuelve para que los sabores se integren y sirve caliente.

Pisto de calabaza y manzana

El artículo Pisto de calabaza y manzana ha sido originalmente publicado en Bezzia.

Consejos para guardar la ropa de invierno

$
0
0

Guardar ropa de invierno

La primavera precipita los cambios de armario. Elegir soluciones de almacenaje adecuadas para guardar las cosas de invierno es esencial tanto para utilizar el espacio de forma inteligente como para conservar prendas y complementos en perfecto estado hasta el próximo invierno.

Tanto si guardamos la ropa de invierno en el mismo armario como si buscamos para ella un lugar bajo la cama o en el trastero, es importante que aprovechemos bien el espacio. Doblar bien la ropa y conservarla en cajas con ventilación o bolsas de tela transpirables es clave para ello.

¿Dónde vamos a guardar la ropa de invierno?

Es la primera pregunta que debemos hacernos antes de comprar ninguna solución de almacenaje para guardar nuestra ropa de invierno. Las soluciones de almacenaje mas adecuadas para guardar las cosas de invierno en el armario no tienen por qué serlo también para guardar esas mismas cosas en el trastero.

Cajas para guardar ropa de invierno

Las condiciones de un espacio y otro son diferentes; probablemente en el garaje o en el trastero la humedad sea mayor. Tampoco el espacio disponible en uno y otro espacio será el mismo y es algo que, sin duda, conviene conocer para maximizar el espacio a través de soluciones de almacenaje apropiadas.

Medir el espacio disponible: la profundidad de las estanterías, la altura de la cama…. para comprar cajas que se ajusten a esas dimensiones puede parecer una pérdida de tiempo pero nada mas lejos de la realidad. Evitará que después juguemos al tetris con las cajas y nos ayudará a que visualmente todo se vea más ordenado.

¿Qué tipo de solución de almacenaje escogemos?

Debemos pensar que la ropa de invierno permanecerá en las cajas aproximadamente 6 meses y que por tanto tendremos que buscar soluciones de almacenaje adecuadas para proteger ésta de humedad y polvo, principalmente.  Cajas de plástico, cestos de fibras naturales, bolsas de tela transpirables… son un estupendo recurso.

Cajas de plástico

Cajas de plástico

Las cajas y cajones de plástico son ideales para zonas húmedas como garajes o trasteros. Ten en cuenta al elegir el tipo de caja que las transparentes te permitirán ver su contenido sin necesidad de abrirlas, mientras que las opacas “exigirán” ser etiquetadas para ello. Si son muy grandes o profundas además puede ser recomendable guarda la ropa por categorías en bolsas de almacenaje de algodón o papel individuales.

Cestos/cajas de  fibras naturales

Cajas en fibras naturales

Materiales naturales como el mimbre o el ratán permiten la circulación del aire. Son ideales para almacenar accesorios en el armario, donde solo tendrás que preocuparte de protegerlos del polvo. ¿Cómo? Guardando los accesorios en bolsas de algodón con un saquito de lavanda o cedro para combatir polillas e insectos.

Las cajas en estos materiales son también ideales para proteger las prendas de fibras naturales como la lana que requieren ventilación para su óptima conservación. Dobla bien los jerséis y procura la caja en un lugar seco pero bien ventilado.

Fundas/bolsas transpirables

Fundas para ropa

No todas las prendas conviene doblarlas. Hay prendas que es mejor guardarlas estiradas en una percha, utilizando para protegerlas del polvo y la humedad una bolsa o funda transpirable. Podemos colgarlas al fondo del armario o en un burro o perchero en alguna otra habitación.

Lava la ropa de invierno antes de guardarla

Lavar la ropa de invierno antes de guardarla es clave para conservar las prendas de forma adecuada. Nunca debemos guardar la ropa sucia o húmeda en una caja. Es aconsejable además aprovechar este momento del año para llevar a la tintorería aquellas prendas, nórdicos o colchas que requieran un  lavado en seco.

Lavar y doblar

Una vez limpias, es importante doblarla de forma que pliegues y arrugas sean mínimos. Doblaremos toda la ropa que sea posible para maximizar el espacio y reservaremos las bolsas para prendas largas como vestidos de fiesta o trajes.

Medir y escoger las soluciones de almacenaje adecuadas puede parecer una tarea engorrosa. Debemos pensar, sin embargo, que solo la realizaremos una vez. En años posteriores  solo tendremos que encargarnos de meter la ropa de invierno en las cajas o fundas.

 

El artículo Consejos para guardar la ropa de invierno ha sido originalmente publicado en Bezzia.

Inspiración nail art de verano para tus uñas

$
0
0

Nail art de sandías

Estamos a muy poco de que llegue el verano, y ya lo vamos notando en el buen tiempo. Llega la hora de cambiar el armario y también nuestro maquillaje y el color de nuestras uñas, porque en el verano vuelven los tonos claros y luminosos y los motivos playeros, tropicales o marineros. ¿Os apetece inspiraros con el nail art de verano?

Si sois de las que os gusta lucir unas uñas nuevas cada vez, y adoráis la creatividad que os da el nail art, atentas a estas nuevas propuestas para este verano. Vuestras uñas serán las protagonistas con estos divertidos y coloridos nail art de verano para todos los gustos.

Nail art de verano con sandías

Nail art sandías

No hay fruta más veraniega que las sandías, y nos encantan esos tonos rojos y verdes mezclados. En estas uñas han hecho una mezcla divertida, con uñas de color verde claro, uñas rojo fresa y otras con pequeñas sandías dibujadas. Para hacer estos pequeños dibujos vas a necesitar pinceles y sobre todo mucho pulso. Si no eres capaz sola, pide a alguien que te lo haga o acude a profesionales con este diseño en mente.

Nail art de verano con piñas

Nail art de piñas

Las piñas también nos evocan el mundo tropical, y por eso son un motivo muy utilizado durante el verano. Hemos visto las piñas estampadas en la ropa o en los textiles de hogar, y ahora pasan a tus uñas con sus tonos amarillos. No hay color más luminoso y alegre, por lo que las piñas serán un nail art divertido y fresco para este verano. Puedes mezclarlas con diferentes ideas y diseños. En este caso se ha combinado con un azul turquesa, con uñas de rayas, otra con glitter y otras con unas pegatinas de conchas doradas.

Nail art de verano con flamencos

Nail art de flamencosEste es otro motivo que vuelve todos los veranos. Los pájaros más exóticos y veraniegos están de vuelta con sus tonos rosados. No te resistas a ellos, aunque aquí también necesitaremos grandes dosis de arte para lograr hacerlos bien. Puedes añadir diseños en todas las uñas o decantarte por algo más discreto, con las uñas en un color rosado y una con un bonito flamenco.

Nail art de verano con cactus

Nail art de cactus

Este es otro de los estampados que son encantadores. Los cactus han llegado para recordarnos al desierto y al calor, así que también son veraniegos. Los colores blancos y verdes son perfectos para estas uñas, y los diseños deben hacerse con pinceles muy finos.

Nail art de verano inspirado en el mar

Nail art marino

Si te inspiras en el fondo del mar, puedes dar lugar a muchos diseños. Las formas del agua con reflejos, los toques plateados, conchas, estrellas de mar y sobre todo mucho brillo, que es el que tenemos cuando el sol incide en el agua. Estas uñas lo mezclan todo para unas uñas marinas únicas.

Nail art de verano navy

Nail art navy

Este es un diseño o tendencia que vuelve cada verano. En este caso han cambiado los típicos colores rojos por un rosa chicle, para darle un giro diferente. Una uña con rayas en azul navy y otras en rosa y con glitter dorado.

Nail art de verano con palmeras

Nail art palmeras

Las palmeras también están presentes en esas playas tropicales tan de verano. Así que son un diseño genial. Con tonos azules, amarillos o anaranjados que evoquen el cielo de la playa o la arena están genial.

Nail art de verano tropical

Nail art tropical

Las uñas tropicales no pueden faltar en nuestra selección. Tonos amarillos, naranjas y verdes para unas uñas diferentes y muy exóticas.

Nail art de verano al estilo sirena

Nail art sirena

Las sirenas están de moda. Ya hay pelo y maquillaje de sirena, así que ya nos hacían falta unas uñas tipo sirena. Puedes imitar los tonos glitter e irisados propios de esta tendencia, y añadir escamas o conchas.

El artículo Inspiración nail art de verano para tus uñas ha sido originalmente publicado en Bezzia.

Vídeo: ¡Peppa Pig y la plastilina!

$
0
0

¡Hola a todas! os presentamos el último vídeo de Juguetitos, el canal de YouTube de juguetes que ya conocéis, especializado en los juguetes y las actividades que más gusta al público infantil.

En esta ocasión, Peppa y sus amigos son dirigidos por Madame Gazelle para realizar dos actividades. Primero, jugar con el  sello de Peppa Pig, aprendiendo a montarlo, a cambiar las piezas ¡y también a equivocarse! un aprendizaje tan importante desde la primera infancia. En el vídeo se puede ver como Juguetitos se equivoca poniendo una pieza, pero no pasa nada, porque ha aprendido a hacerlo bien y puede seguir jugando. Muchas veces, los pequeños no saben cómo funciona un juguete, o lo hacen mal, y esto les provoca frustración y abandonar la actividad. Los mayores ya sabemos lo importante que es la perseverancia mediante prueba y error, por lo que debemos inculcar a nuestros niños que deben seguir hasta conseguirlo, aunque a veces las cosas no salgan a la primera.

La actividad principal del vídeo, es el juego con plastilina de colores. Actividad sencilla pero importante en el desarrollo psicomotriz de las edades más tempranas. Así, aprendemos a distinguir una gran gama de colores, a manipular la plastilina, utilizar los moldes para realizar figuras, y a mantener ordenado y limpio el espacio de juego.

Creemos que para todas es muy importante el tiempo que pasáis con los pequeños que tenéis cerca, por lo que desde Bezzia os queremos recomendar que os suscribáis a este entretenido canal, que ayudará a los peques a aprender cosas nuevas mientras se divierten y a nosotras nos dará ideas de actividades que podemos realizar en el tiempo de ocio familiar.

Esperamos que os guste nuestra propuesta de entretenimiento y os animéis a suscribiros a Juguetitos para no perderos ninguna novedad del canal ¡a disfrutar mucho!

El artículo Vídeo: ¡Peppa Pig y la plastilina! ha sido originalmente publicado en Bezzia.

Ideas con mucho estilo para combinar el color rosa

$
0
0

Vestidos color rosa

Combinar el color rosa no es algo complicado. Pero como ésta es su temporada, hoy vamos a disfrutar con una serie de looks con mucho estilo, donde el color y sus diversas tonalidades juegan un papel importante. Desde los colores básicos hasta los tonos pastel. ¿Con cuáles te quedas?.

Es una difícil decisión, porque cuando pensamos en combinar el color rosa, parece que todas las opciones son válidas. Es un color relajante, que nos lleva a sentirnos más amables y hasta cariñosas. Sí, todo esto y mucho más es lo que nos deja la tonalidad de moda. ¿Te lo vas a perder?.

Combinar el color rosa con los básicos

Cuando queremos introducir un color en nuestras prendas de moda, siempre se aconseja no abusar de él. Más que nada porque de esta manera le podemos dar una gran intensidad al look pero sin que quede recargado. De ahí que el blanco y el negro sean los mejores compañeros para un rosa protagonista.

Looks en rosa con falda

Para un estilo muy elegante, podemos dejarnos llevar por el color negro. Sin duda, siempre nos sacará de cualquier apuro. Más que nada porque nos permite lucir esas pinceladas de buen gusto y de gran estilo. Es por ello que si de una ocasión formal se refiere, nada como una falda de tubo, combinada con unos zapatos salón.

El rosa lo podremos combinar tanto en el bolso como en una blusa de grandes estampados. Algo que también es fundamental en esta época del año. Por otro lado, puedes dejarte llevar por un marrón intenso. Sí, él también será un perfecto compañero para un rosa muy suave y que casi se acerca más al color beige. Decántate por una prenda superior y bolso de esta tonalidad.

Combinar rosa con blanco

El color blanco es otra de las grandes opciones para poder ser combinado. Una tonalidad que va bien con todo lo que le añadamos. Tanto es así que de este modo, el rosa más intenso hasta se verá más favorecido. En esta ocasión nos hemos dejado llevar por el rosa chicle o color fucsia. Puedes combinarlo con un vestido blanco que cuente con algún estampado sencillo. Como ves, para no recargar el estilo, nada como dejar el color intenso para los complementos.

En segundo lugar, decídete por unos jeans en color blanco y un blazer en rosa. Serás la gran triunfadora de la noche. Además de ello, también serán los complementos los que añadan las pinceladas más coloridas a nuestro resultado final. ¿Qué te parecen estas ideas?.

Looks relajados gracias al color gris

Looks con faldas y pantalones

Al color gris también tenemos que darle las gracias. Más que nada porque siempre nos ayuda a estabilizar nuestros outfits y a mantenerlos en un equilibrio más que perfecto. Es por ello que siempre está de nuestra parte cuando pensamos en una gran combinación de moda. Por un lado, puedes aportar por una falda recta, blazer y blusa para un estilo formal. Todo ello puede verse en tonalidades muy claras y pastel.

Por otro lado, nada como lo pantalones de tela para un look todavía más elegante. Puedes hacer combinaciones en las tonalidades del gris. Déjate llevar por una clara y otra más oscura. De este modo nos aseguramos la originalidad y el buen gusto para su resultado final. Combinar el color rosa no es tan complicado como parecía, ¿no crees?.

Colores pastel para tus looks veraniegos

Pero después de haber visto cómo los colores básicos eran primordiales para combinar el color rosa, ¿qué te parece la idea de añadir también el azul?. Puede ser una apuesta arriesgada pero nos dejará un look de lo más fresco. Algo que siempre viene bien considerando la época que estamos viviendo. Del mismo modo, también podrás añadirle pinceladas de beige o azul más intenso pero solo para los complementos. ¡Así disfrutarás de unos looks muy modernos!.

Imágenes: polyvorestyle

El artículo Ideas con mucho estilo para combinar el color rosa ha sido originalmente publicado en Bezzia.

Cultiva tu salud mental siguiendo estos sencillos consejos

$
0
0

En muchas ocasiones, bien por el ritmo frenético de vida que llevamos desde hace décadas o bien por otras cuestiones que nos preocupan y afectan a diario, nuestra salud mental se va debilitando y lo que antes no nos costaba ningún esfuerzo realizar, ahora pesa como una losilla y nos parece todo un mundo llevarlo a cabo.

Para que esto no nos suceda a ninguna, para mantenernos fuertes mentalmente y con la autoestima alta día a día vamos a daros una serie de consejos muy sencillos de llevar a cabo y que harán que tu salud mental esté en óptimas condiciones siempre.

¿Qué podemos hacer para mantener una óptima salud mental?

  • Las redes sociales nos ayudan a mantener contacto con familiares y amigos que por desgracia no podemos ver a diario o al menos no todo lo que nos gustaría. En ellas solemos subir estados y fotografías sobre lo que hacemos por el simple gusto de compartir con ellos nuestras experiencias. Esto está bien, ¡pero todo tiene un límite! No subas fotos en exceso, no estés pendiente de lo que comes a cada rato para hacerle una foto, colocarle un filtro bonito y subirla a Instagram… ¡Todo esto no es necesario! A veces vivimos a través de una pantalla olvidándonos así de vivir el momento y llenarnos al completo de esa experiencia que estamos teniendo. Olvídate de la cámara más a menudo y que las fotos sólo sean recuerdos de tu memoria y de la persona o personas con las que estás compartiendo ese momento.
  • Las opiniones de los demás tendrán tanto peso como tú misma quieras darles, ni más ni menos. Evita que estas opiniones te afecten negativamente y piensa que no podemos caerles bien a todo el mundo.
  • Haz ejercicio y camina todo el tiempo que puedas todos los días de tu vida. Pasear despeja la mente a la misma vez que ayuda a nuestra salud corporal. Practícalo más a menudo.
  • No postergues las cosas, di no a la procrastinación y lleva tus tareas al día. Dejar para después crea estrés y desasosiego en la persona al tener siempre en mente las tareas que ha dejado pendientes.
  • Haz las cosas de una en una y no empieces otra hasta que termines la anterior. Dejemos la función “multitareas” para el ordenador o el móvil. Nosotras no somos máquinas que podemos hacernos cargo de 3 y 4 cosas a la vez. De una en una, sin prisas y bien hecho.
  • Habla con la gente. Reúnete con tus amigos, con tu familia, habla, comenta aquel suceso que viste y que tanto te sorprendió, aporta ideas, etc. Hablar con las personas nos aporta conocimientos nuevos y maneras diferentes de ver y disfrutar la vida.
  • Ten tiempo para ti cada día. En tu propia agenda pon a diario la siguiente cita: “Cita conmigo misma” para meditar, para pintar, para escribir, para escuchar música, para leer, o simplemente, para estar tumbada en el sofá disfrutando del silencio… Para lo que sea y para lo que más te motive, pero necesitas tiempo para ti misma.
  • Di adiós a las personas tóxicas. Todos tenemos días malos pero es imposible que una misma persona siempre esté taciturna y negativa, día a día y a cada momento. Aléjate todo lo que puedas de este tipo de personas. Ellos sin quererlo, son captadores de energía, ¡no les cedas las tuyas!

Y ahora, con vuestro permiso, voy a mi cita conmigo misma. Hoy toca pintar mandalas, otra actividad que como punto extra os recomiendo. Colorear y enfocar la atención en un dibujo te ayudará a mantenerte serena y tranquila. Prueba primero con mandalas pequeños y sencillos… Si te gusta, poco a poco irás necesitando más y más. Un libro de mandalas que os recomiendo es “El Jardín Secreto” de Johanna Basford. Podéis colorearlos como más os guste, pero la manera más correcta es hacerlo con lápices acuarelas para que la sintonía de colores se mezcle mejor y puedan hacerse degradados bonitos. ¡Que lo disfrutéis!

El artículo Cultiva tu salud mental siguiendo estos sencillos consejos ha sido originalmente publicado en Bezzia.

Cómo manejar las rabietas de los niños

$
0
0

Las rabietas son habituales en los niños pequeños, sobre todo en aquellos pequeños que aún no manejan bien el lenguaje y les cuesta expresar en palabras aquellas emociones que sienten a cada momento. Incluso a los adultos les cuesta a veces, poner palabras a las emociones y por este motivo, es importante que primero el adulto controle sus emociones y sepa manejarlas adecuadamente, de esta manera podrá enseñarle al niño las mejores estrategias.

Las rabietas pueden estar causadas por muchos motivos, como la falta de comunicación, pero también puede estar provocado por otros motivos como por ejemplo, cuando un niño está acostumbrado a tener todo lo que quiere en el momento que desea. Esto puede ser un gran problema de resolver en el futuro. Es necesario que los niños aprendan a que no siempre se tiene lo que se quiere, aunque al principio, esto desencadene rabietas. 

Los niños pueden aprender que las rabietas es la forma más rápida de control hacia sus padres y lo peor, la mejor forma de conseguir lo que quieren. Si se enfadan y ‘la lían’, muchos padres solo por calmar los humos pueden ofrecer a los niños lo que desean solo para que no estallen en ira. Este no es el camino, ya que te aportará graves problemas en el futuro.

Ante las rabietas: calma

Para poder hacer frente a las rabietas, lo más importante es mantener la calma primero para poder calmar realmente al niño o niña que está sintiendo esa emoción tan intensa. El contacto físico es necesario para que los pequeños se calmen por lo que darle tu mano o un buen abrazo es un alivio casi instantáneo para sus emociones alteradas.  Una vez que el niño esté en estado de calma, será entonces (y solo entonces) cuando se hable con él y se comente sobre su comportamiento.

Es necesario tener en cuenta que cuando un niño tiene una rabieta hay que señalar la rabieta y lo que se espera en el futuro de su comportamiento, pero no hay que etiquetar a los niños de ‘malos’ por mostrar sus emociones más intensas en forma de rabieta. Las rabietas solo muestran cómo se sienten y cómo no son capaces de decírtelo de otro modo.

La comunicación es necesaria

Trabajar la buena comunicación desde que son pequeños es imprescindible para que vayan cogiendo el hábito de poder comunicarse abiertamente con sus padres. Se les puede preguntar directamente por qué están enfadados (aprenderán a poner nombre a sus emociones, a identificar el problema y lo mejor, a buscar soluciones). Así, una vez que razonen necesitarán tu ayuda para buscar alternativas y soluciones que les haga sentir mejor y resolver el problema de la forma más adecuada.

Además de la comunicación, la paciencia no puede faltar ante una rabieta. Un niño que muestra gritos, llantos y mucha irritación, necesita de tu paciencia y consuelo. Lo último que necesita son tus gritos o tus malos modos. Tiene gran malestar emocional que no sabe expresar de otra manera y te necesita a ti, para que seas su mejor guía emocional para entenderse a sí mismo y para aprender a expresarse.

Gestión de las emociones

Los niños necesitan aprender a gestionar sus emociones de forma correcta a través de la empatía, la asertividad y la comunicación. Las respiraciones profundas son una necesidad para calmar la mente alterada y para que puedan comprender desde otra perspectiva cómo hay más alternativas de comunicación y cómo la rabieta no es una buena idea para expresar sus emociones.

Es importante que los pequeños asuman responsabilidades desde que son pequeños y que se trabaje la autonomía e independencia para que se den cuenta de que sí son capaces de hacer las cosas bien y de controlar sus emociones. El elogio es una buena forma de trabajar la autoestima y disminuir las rabietas, siempre en su momento adecuado y sin pasarse.

 

El artículo Cómo manejar las rabietas de los niños ha sido originalmente publicado en Bezzia.


Cómo manejarte con éxito en una entrevista de trabajo

$
0
0

Candidatos sentados esperando para una entrevista de trabajo

Ante una entrevista de trabajo, especialmente si el puesto es apetecible, la mayoría de los candidatos experimentan ciertos niveles de estrés. Y esto, en el mejor de los casos… Lo que está en juego es nada menos que un puesto de trabajo. Algo para lo que puede que llevemos tiempo preparándonos.

Para causar buena impresión en una entrevista de trabajo, no sólo es válida la experiencia que tengas. Es importante reaccionar con seguridad y soltura ante cuestiones que, en ocasiones, están diseñadas para conocer las debilidades de los candidatos. Estas son las llamadas killer questions: preguntas incómodas, comprometidas y, en ocasiones, desestabilizadoras.

Estas preguntas pueden ser determinantes a la hora de seleccionar o de decantarse por uno u otro aspirante. Te enseñamos algunos consejos para desenvolverte con firmeza.

Roles que puede adoptar el entrevistador

Candidato ante entrevistadores de trabajo

  • Agresivo: Realiza preguntas intimidatorias para valorar la resistencia a la frustración que muestra el candidato.
  • Operativo: Se centra más en los conocimientos técnicos del aspirante y si se ajustan a la vacante ofertada.
  • Psicológico: Pretende averiguar la personalidad del candidato y su capacidad para integrarse en un equipo y para resolver problemas.

Cuida tu comunicación no verbal

Controla la comunicación no verbal, incluyendo aquí los gestos y las expresiones faciales. No adoptes una actitud defensiva y/o agresiva, sino tranquila y positiva. Relájate, maneja con tranquilidad los silencios y evita mostrarte impaciente.

Sinceridad y firmeza

Chica estrechando la mano en una entrevista de trabajo

Aunque así sea, procura no titubear como si fuese la primera vez que te están entrevistando. Aunque te hayas preparado la entrevista, evita dar una serie de respuestas memorizadas y soltarlas sin sentido. Adáptate a la situación y muestra naturalidad. Y muy importante: no mientas. Una cosa es reflejar tu potencial y otra, aportar datos que no son reales y que pueden ser comprobados.

Otros consejos para superar con éxito una entrevista de trabajo

Mira a los ojos a tu interlocutor. Establecer contacto visual además de reflejar seguridad, aumenta tu capacidad de comunicación. Escucha con empatía y lo más importante: pierde el miedo. Recuerda que la misma persona que te está evaluando, ya estuvo antes donde tú estás sentado ahora mismo.

El artículo Cómo manejarte con éxito en una entrevista de trabajo ha sido originalmente publicado en Bezzia.

Alimentos beneficiosos para el cabello

$
0
0

Alimentos para el pelo

Tenemos que buscar todos los recursos que estén en nuestras manos para cuidar de nuestro pelo. Así que, hoy vamos a hablar de todos los alimentos beneficiosos para el cabello. Porque en la alimentación está la base del gran cuidado de nuestro pelo y del cuero cabelludo.

Todas sabemos la importancia de una correcta alimentación para nuestro cuerpo. Cuando todo funciona correctamente por dentro, también se dejará ver por fuera. Si todavía no sabes qué tipo de alimentos incluir en tu dieta y en tus menús semanales, no te preocupes porque nosotras te los descubrimos todos. ¡Apúntalos!.

Alimentos beneficiosos para el cabello con vitamina A

La vitamina A es básica porque va a proteger a las células del proceso oxidación. Es por ello que todos los alimentos que la tienen, son llamados antioxidantes. Algo básico para poder cuidar nuestro cabello desde dentro. En este caso, nos vamos a encontrar con que los huevos, la leche, el aceite de pescado o de oliva serán vitales para el pelo.

Todos ellos harán que nuestro cabello se refuerce y por lo tanto, se caiga menos de lo que habitualmente lo hace. Los folículos estarán más lubricados. De este modo, el cabello crecerá de forma más natural y más fuerte que nunca.

Alimentos para cabello sano

Vitamina B para la salud del cabello

Si la vitamina A era básica, la B también le sigue los pasos de cerca. El grupo B de las vitaminas es algo primordial en nuestro cuerpo. Más que nada porque cada día necesitamos de ellas, ya que no suelen almacenarse. Son muchos los tipos de vitamina B que tenemos. Pero como nos centraremos en los alimentos beneficiosos para el cabello, tendrás que saber que en este grupo entran los vegetales y las legumbres.

Aunque también, tenemos que incorporar carne vacuna y de pollo o pavo. Los frutos secos así como los cereales integrales se vuelven más que básicos en esta ocasión. Con ellos se oxigenará la sangre y de nuevo, hablaremos de un crecimiento mayor del cabello. Tampoco nos podemos olvidar de la soja, que también se incluye en este grupo.

Alimentos saludables para cabello

La imprescindible vitamina C

Por último, pero no menos importante, se encuentra la vitamina C. En esta ocasión, nos quedamos con las frutas que la contienen tales como naranjas, kiwis o limones. Pero al mismo tiempo, se hacen necesarias las verduras como el brócoli o espinacas. Además, serán una buena fuente de ácido fólico y de hierro que siempre nos permitirán lucir un cabello más saludable que nunca.

Minerales para darle vitalidad al cabello

Si las vitaminas están presentes, ahora le toca el turno a los minerales. Ellos también son muy necesarios para nuestro cometido de hoy. Para darle fortaleza al pelo, nada como el hierro. Como bien hemos mencionado, tanto las espinacas como las verduras son los mejores aliados que tenemos. Los mariscos y las nueces están repletos de cobre que también es necesario.

Cabello sano ondulado

Para el crecimiento saludable del cabello, vamos a necesitar el zinc. ¿Dónde lo podemos obtener?. Pues es muy sencillo. Tanto las berenjenas como el apio o las patatas, cuentan con él. Si tienes el cabello un tanto débil y muy fino, recuerda consumir almendras, que también llevan este mineral.

No es necesario que tomemos a lo loco cada uno de estos ingredientes. Simplemente, tienen que formar parte de una dieta equilibrada. Una dieta donde la carne blanca y las verduras sean primordiales. Algo que puedes combinar con el pescado y añadir un puñado de nueces o almendras cada día. Sabemos que el cabello se va a fortalecer gracias a la circulación sanguínea. Así que, si la sangre tiene los mejores nutrientes, vitaminas y minerales, nuestro cabello también se empapará de ellos.

El artículo Alimentos beneficiosos para el cabello ha sido originalmente publicado en Bezzia.

Pull&Bear presenta su nueva colección de baño

$
0
0

Colección de baño Pull&Bear

Pull and Bear presentaba recientemente su nuevo catálogo de baño “Swim”. Un catálogo protagonizado por las modelos Sophie Jones y Kornelija Tocionyte, que fue realizado en la ciudad de Los Angeles por la fotógrafa californiana Clara Balzary y cuyos resultados hoy os mostramos.

“Give, live, dive” ese es el lema del nuevo catálogo de baño de la firma del grupo Inditex. Un catálogo dirigido a una mujer joven en el que los bañadores tienen un gran protagonismo y los bikinis se adaptan a las tendencias actuales para no perder la batalla. En Bezzia analizamos hoy la colección de baño de Pull&Bear al completo, ¿nos acompañas?

Pull&Bear: Bañadores vs bikinis

Si se tratase de escoger entre unos u otros, tenemos clara cuál sería la posición de la firma española. Los bañadores regresan de la mano de Pull&Bear al armario de las mas jóvenes, plantándole cara a los bikinis. Los hacen con una estética inspirada en la década de los 90 y presentando un tiro alto.

Colección de baño Pull&Bear

Uno de los que bebe de ese inconfundible estilo de los años 90 es el bañador reversible con motivos degradado por un lado y lisos por otro (19,99€). También son característicos de décadas pasadas los tejidos de fibra metalizada y los escotes con tiras que presentan varios de los nuevos diseños.

Colección de baño Pull&Bear
Todo indica a que este verano veremos también los bañadores al salir de la playa,  combinados con shorts como si de un body se tratara. Los bañadores negros, con estampado floral o acabado metalizado serán los que mas protagonismo tendrán, sin duda, en los looks de tarde.

Los bikinis, como ya hemos mencionado anterioremente, quedan en el nuevo catálogo de Pull&Bear relegados a un segundo plano. Presentan, sin embargo, diseños interesantes que se adaptan a las nuevas tendencias. Algunos están confeccionados en terciopelo, otros presentan volantes en el top.
¿Os gustan las nuevas propuestas de baño de Pull&Bear para este verano 2017?

El artículo Pull&Bear presenta su nueva colección de baño ha sido originalmente publicado en Bezzia.

Fases para superar un miedo definitivamente

$
0
0

Todos o casi todos conocemos a alguien que tiene un miedo psicológico determinado. Los hay que temen a la muerte, los hay que temen a las alturas, a los insectos, a estar entre personas, a los espacios cerrados, etc. Un miedo psicológico es una de las sensaciones más angustiantes y paralizadoras que puede vivir una persona, porque aunque ellas son conscientes de que ese miedo sólo es cosa de ellas y quieren atreverse a superarlos, por otro lado les supone toda una barrera muy difícil de superar.

Pero los miedos, como casi todo en la vida, pueden superarse. Eso sí, todo depende de la determinación y fuerza mental y emocional de esa persona para querer vencerlos. En Bezzia, te damos esta serie de consejos que pueden tomarse como “fases” para superar un miedo de manera definitiva.

¿Qué hacer cuando tenemos un miedo psicológico?

Lo primero que debemos hacer cuando existe un miedo es ser conscientes de ello. Hay personas que aún sabiendo que lo tienen se “mienten” a ellas mismas para no afrontarlo y ser conscientes de que tienen que superarlos. Por lo tanto, el primer paso podría decirse que es la “asimilación” de que existe ese miedo en nosotros.

Una vez somos conscientes de él podemos hacernos las siguientes preguntas: ¿por qué me pasa esto? ¿Hubo algún momento determinante que me hiciera tener este miedo? ¿Como de real o irreal es este miedo? ¿Desde cuándo me ocurre? ¿Cómo actúan las demás personas frente a esto que a mí me provoca miedo y angustia?

Una vez llegamos a este punto, he de deciros que el miedo únicamente se vence afrontándolo y viviéndolo. Dicho de otro modo: Vencerás tu miedo, pasando miedo. Pero no hay que preocuparse ni alarmarse, existen modos graduales de vencer al miedo pasando ese miedo. No es necesario encararlo de una sola vez y que nos deje traumatizados de por vida. Se pueden vencer paso a paso y de manera escalonada.

Pongamos un ejemplo: María tiene un miedo atroz a la oscuridad. No puede quedarse totalmente a oscuras. La manera de afrontar ese miedo será permaneciendo en la oscuridad durante un tiempo, pero no para ello vamos a encerrar a María en un cuarto totalmente oscuro durante una tarde entera, sino que será de manera lenta y progresiva. Empezaremos con una luz tenue, únicamente durante unos minutos, y conforme vayan pasando los días, iremos bajando de intensidad la luz a la misma vez que vamos incrementando el tiempo.

Pero como decíamos antes, la persona que lo padece y quiere superarlo, debe ser fuerte y querer vencer ese miedo. Controlando la situación, es posible hacer que desaparezca cualquier miedo psicológico que tengamos. Convéncete a ti misma de que puedes lograrlo y ¡supéralo!

El artículo Fases para superar un miedo definitivamente ha sido originalmente publicado en Bezzia.

Cómo introducir el monocromo en la decoración de tu hogar

$
0
0

estilo eclectico

Las palabras ‘diseño monocromático’ o decoración en monocromo pueden hacer que te preocupes sobre cómo puede quedar tu hogar después de tenerlo en cuenta para la decoración de tus estancias. Quizá estás imaginando una habitación donde los sofás se mezclan con las paredes y todos los elementos de la habitación tienen el mismo tono, exactamente igual unos de otros.

Pero la realidad en la decoración monocroma puede ser muy diferente a ese pensamiento. Es más, este tipo de decoración con colores monocromos puede ofrecerte mucho más de lo que te imaginas ahora mismo. Puedes trabajar colores en sombra, texturas, diferentes patrones… E incluso, puedes tener un buen acabado visual de forma más barata.

De hecho, mientras que muchos patrones son por lo general un diseño cambiante, el blanco y negro puede ser una ocasión en la que puede dejar que tus habilidades de combinación aparezcan. Al seleccionar los elementos de diseño deberán adaptarse a la estancia que quieras decorar, pero deberás tener cuidado para asegurarte que los tonos son adecuados, como los amarillos, los verdes, azules o rosados que destacan mucho cuando hay luz, por lo que podrás sacarles mucho más partido que otros colores.

Dos elementos de diseño con matices distintos, no se ven bien cuando se colocan de lado a lado, pero los matices que son similares pueden coincidir y crear un gran efecto óptico, incluso cuando los  patrones o las texturas varían unas de otras.

ideas para dormitorios

Paleta de colores unificada

También es mejor pensar en una paleta de colores unificadora como la base del color en la habitación en vez de toda la estancia. Piensa en esto como si fuese un pastel, puedes escoger un color neutro para la base pero después empiezas a escoger otros colores para decorarlo. En el caso de la decoración el color neutro sería para la base y el color para los acentos.  

Si te gustan los colores neutros entonces puedes utilizar para tu decoración materiales naturales para trabajar del mismo modo. Por ejemplo, los muebles de madera pueden ser una buena idea y combinarlo con sillas de metal modernas para hacer por ejemplo, que tu comedor destaque gracias al conjunto de materiales y texturas más que al color, aunque estés usando los neutros y los acentos igualmente.

Lo ideal en la decoración con neutros es que escojas bien los colores de acento, así podrás tener un gran interés visual siempre que entres a las estancias y además, se verá como un lugar con un gran toque profesional.

 

Muchas personas pueden pensar que es un tipo de decoración con poco mérito, pero la realidad es que en ocasiones lo sencillo y lo simple es lo más sofisticado y lo que mejor queda. En lo sencillo está el mérito y lo que realmente merece la pena, ¿o no? Podemos decir que es una forma de decoración elegante y fácil.

Tonos neutros en decoracion

Busca tus gustos

Si esta decoración es la que te gusta, permítete disfrutarla en tu hogar. Es una forma fácil de tener una buena decoración y que además, puedas sentir tranquilidad en toda tu casa. Los colores que escojas, al tener en su gran mayoría una base neutra, te ayudará a sentir que estás en un hogar que realmente te gusta, con colores que te calman y que te animan al mismo tiempo.

Aunque te quieras centrar en una base sencilla para decorar tu hogar, no olvides que en esa casa vivirás tú y que te tienes que sentir bien tanto con los colores que elijas como con los accesorios que escojas para la decoración. Asimismo los muebles y los materiales también deberán ser pensados con cautela. Todo en su conjunto es necesario para tener una buena decoración.

 

El artículo Cómo introducir el monocromo en la decoración de tu hogar ha sido originalmente publicado en Bezzia.

Viewing all 13812 articles
Browse latest View live