Quantcast
Channel: Bezzia
Viewing all 13821 articles
Browse latest View live

Mejora tu rendimiento de manera natural con Vanir Go!

$
0
0

Los suplementos nutricionales son siempre una ayuda perfecta. Es una manera natural de darle el aporte que nuestro cuerpo necesita, en cuestión de vitaminas o nutrientes. Pero claro, lo mejor es ponernos en buenas manos para que dicho resultado sea más que visible. Es por ello que llega un producto totalmente revolucionario, que viene avalado científicamente por su base de ingredientes naturales.

Viene de la mano de Vanir quien nos presenta tres productos para cada una de nuestras necesidades, cuidando siempre nuestra salud. Así es que, si necesitas un empujón de vitalidad para dejar atrás tu cansancio y mejorar tu rendimiento de cada día, no te pierdas todo lo que hoy te contamos sobre Vanir Go!. ¡Te va a sorprender!.

¿Qué es Vanir?

Como siempre hay que comenzar por un principio, nada como saber qué es Vanir. Pues decir que se trata de una compañía que lanza al mercado un total de tres complementos nutricionales destinados a mejorar nuestra salud. Todos sus productos cuentan con grandes innovaciones a la hora de hablar de su composición y al mismo tiempo, vienen avalados científicamente. Así que, ¡estamos en buenas manos!.

¿Para qué sirve Vanir Go!?

Dentro de los productos que Vanir nos ofrece, nos quedamos con Vanir Go!. ¿Qué es?, pues bien, es un suplemento que nos va a aportar grandes nutrientes. Gracias a ellos, podremos decirle adiós tanto al cansancio como la fatiga. Nos dejará gran vitalidad, pero siempre desde su base de ingredientes naturales.

Además, mejorará tu rendimiento, no solo físico sino también mental. Porque la principal función de un producto como éste es que nuestro cuerpo y mente estén en continua unión. Tan solo así, podremos sacarle el máximo partido a todas las actividades que vayamos realizando cada día.

¿Cuáles son los compuestos de Vanir Go!?

Sus compuestos serán la parte principal de un producto estrella. Si ya sabemos que son totalmente naturales, ahora veremos cuáles son y para qué sirven.

  • Cafeína: Cuando hablamos de mantenernos un poco más activos y de reducir el cansancio, entonces hablamos de la cafeína. Ella se encuentra en este producto y actuará sobre el sistema nervioso para aumentar el estado de alerta.
  • Fructosa: Nos proporciona energía durante más tiempo, ya que se trata de un compuesto de absorción lenta
  • Dextrosa: La dextrosa es glucosa. también es de absorción rápida. Al combinar fructuosa y dextrosa  su absorción es más continua liberando energía a nuestro cuerpo en grandes niveles y mejorando así el rendimiento. Es por ello que notaremos menos fatiga.

  • Taurina: Es otro de los componentes básicos para aumentar la vitalidad. Además, mejora el sistema neurológico y muscular.
  • Vitaminas: Nos encontraremos con las vitaminas del Grupo B. Harán que nuestro metabolismo y el rendimiento mejoren mucho más.
  • Citicolina: Es básica para mejorar las propiedades cognitivas, así como para tener una mejor atención en todo lo que hacemos.

Beneficios del producto Vanir Go!

Uno de los grandes beneficios con los que cuenta el producto es que combina los nutrientes con los ingredientes básicos para poder mantener nuestra atención activa. Es por ello que cuando tienes días bastante complicados donde el trabajo no te deja respirar, el estrés se acumula o las actividades deportivas son más intensas, entonces necesitarás Vanir Go!.

Es simplemente un plus de energía para poder afrontar todas estas situaciones bastante cargantes que se presentan cada día. Verás como así, te mantienes más concentrado y lo que es mejor, con gran vitalidad para que hasta te parezca que el día no ha sido tan duro como tenías en mente. Además, no podíamos dejar pasar la oportunidad para mencionar que este producto no tiene grasas ni gluten pero lo que sí tiene es un olor de frutas frescas que seguro, te va a encantar.

Como puedes ver, es una manera sencilla de aporta vitalidad a cualquier cuerpo que la necesite. Se presenta en sobre monodosis y con tomar uno o dos sobres al día será más que suficiente para ver el gran cambio. Porque con una ayuda como ésta, una vida saludable y sin estrés también es posible.

El artículo Mejora tu rendimiento de manera natural con Vanir Go! ha sido originalmente publicado en Bezzia.


¿Existen diferencias entre la migraña y la jaqueca?

$
0
0

La migraña y la jaqueca son dos términos diferentes que se usan para designar a una misma dolencia, aunque las personas habitualmente piensan que se trata de dos cosas diferentes al utilizarse ambas palabras. Para sacaros de dudas, hoy en Bezzia, os traemos de manera muy resumida cuáles son esos síntomas que la diferencian de un dolor de cabeza normal y cómo podemos tratarlas.

Síntomas de la migraña y jaqueca

Como hemos dicho anteriormente, la migraña y la jaqueca es una misma dolencia, y dada la proporción de pacientes con familiares con estos mismos dolores, podría decirse que las migrañas es una dolencia de tendencia genética (más del 50% de pacientes que la sufren tienen familiares con la misma dolencia).

La migraña o jaqueca es causada cuando una de las ramas del nervio trigémino (es el encargado en transmitir la sensibilidad a la cabeza) conecta con los vasos sanguíneos de las meninges, tejido que recubre el cerebro, y estas se inflaman provocando una sensación de dolor que es transmitida al cerebro. Es así como se produce la migraña o también conocida como jaqueca.

Las causas, además de la carga genética, pueden ser:

  • Estrés y padecer ansiedad.
  • Carga hormonal.
  • Tomar alcohol o hacer dietas demasiado estrictas.
  • La falta o el exceso de sueño.
  • Factores medioambientales: la luz, el ruido, los cambios bruscos de temperatura, el viento fuerte, etc.

Los síntomas que suelen presentar las personas que padecen jaquecas son:

  • Depresión, irritabilidad, inquietud, náuseas o falta de apetito.
  • Pérdida de visión de un punto en concreto.
  • Visión de luces dispersas o centelleanes, distorsión de las imágenes,…
  • Dolor fuerte y punzante lateral que se puede irradiar a la parte alta de la cabeza.

Tratamientos médicos

Los médicos, ante las migrañas moderadas suelen mandar:

  • Analgésicos.
  • Antiinflamatorios.
  • Antieméticos.
  • Ergotamina.
  • Triptanes.
  • Antidepresivos.
  • Neuromoduladores.
  • Antihipertensivos.

Desde Bezzia, os recomendamos acudir al médico cuanto antes si notáis algunos de estos síntomas y bajo ningún concepto automedicaros vosotros mismos. La automedicación podría llevar a la cronificación de la dolencia. Si quieres saber un poco más sobre la migraña visita este otro artículo que hicimos hace unas semanas. En él podrás encontrar información algo más extensa de este problema.

El artículo ¿Existen diferencias entre la migraña y la jaqueca? ha sido originalmente publicado en Bezzia.

5 hábitos diarios que disminuyen tu estado de ánimo

$
0
0

Si por regla general a veces nos cuesta sacar fuerzas hasta debajo de las piedras para poder sobrellevar el día a día y su a veces agotadora rutina, le añadimos el extra de hacer ciertas cosas, que sin darnos cuenta, nos bajan el estado de ánimo haciéndonos sentir cada vez más cansados o deprimidos, ¡apaga y vámonos!

Tenemos que ser conscientes de nosotros mismos, tanto de nuestra parte física (lo que nos solicita: deporte, descanso, reposo, etc) como de nuestra parte mental y emocional (si necesitamos practicar meditación, hacer terapita, simplemente llorar porque lo necesitamos o ir a un espectáculo de teatro para reír a carcajadas y quitarnos el estrés). Una vez somos conscientes de nuestro estado físico como anímico, podremos detectar perfectamente esos hábitos diarios que pueden estar disminuyendo tu estado anímico sin que ni siquiera te des cuenta.

Hoy os resumimos brevemente cuáles son los 5 hábitos diarios que disminuyen tu estado anímico, o por lo menos, son los más generales y los más detectados. Una vez los conozcas podrás poner remedio, evitándolos radicalmente o haciéndolos cada vez menos y de manera progresiva.

No dejes que tu estado anímico disminuya…

¿Reconoces estos hábitos diarios?

  • El sedentarismo: Bien porque tienes un trabajo de oficina, bien porque eres estudiante y debes pasar gran parte de tu tiempo sentado/a, el sedentarismo hará que tu estado de ánimo disminuya progresivamente. Pero esto tiene fácil solución: si no puedes dejar de estar sentado porque es tu obligación y forma parte de tu trabajo o vida de estudiante, sí puedes levantarte cada cierto tiempo y hacer un parón de 4 o 5 minutos cada hora u hora y media. Levántate, camina, ver a por agua, ve al baño, etc… Sólo con este gesto estarás rompiendo esa rutina y evitando este mal hábito. También te recomendamos, hacer una hora de ejercicio diario si pasas el resto del día sentado/a. Camina, haz ‘running’, natación, lo que más te guste. Practicar un deporte o varios a la semana, ayuda a evitar ese mal hábito diario.
  • La mala alimentación: Comer comida procesada y con alto contenido en azúcares hace que nuestro organismo funcione cada vez más lentamente, por lo que tendremos la sensación interior de ir como a “cámara lenta” y de forma aletargada. Intenta llevar una buena alimentación: verduras, carnes con bajo contenido en grasa, pescado, frutas, etc. Sobre todo si eres también de cumplir el primer mal hábito.

  • La soledad: Aunque todos necesitamos nuestros momentos diarios de soledad, también somos seres sociables por naturaleza y necesitamos la compañía de seres queridos y amigos. Pasar demasiado tiempo diario en soledad nos vuelve cada vez más huraños, más esquivos y menos sociables. Por lo que te recomendamos que tengas tantos tus momentos de soledad como tus momentos de compañía. En esto, como en casi todo, el buen equilibrio de la balanza tiene resultados más positivos y mejores.

  • Acostarse muy tarde y dormir poco: Nuestro cuerpo, igual que necesita actividad para sentirse cada vez más activo (aunque suene contradictorio), también necesita cumplir con unas horas diarias de forma habitual de descanso y sueño. Si retrasamos nuestra hora de acostarnos y tenemos que madrugar para estudiar o trabajar, estaremos quitando horas de sueño a nuestro cuerpo y a nuestra mente. Hacerlo puntualmente porque no nos queda otra pues no tienen mayor importancia, pero no dejes que esto se convierta en un hábito. En los adultos, las horas de sueño deben estar entre 7 u 8 horas diarias (aunque también varía mucho de la persona).
  • Usar anticonceptivos hormonales: Si has empezado a tomar hace poco anticonceptivos hormonales y has notado un bajón considerable en tu estado anímico, debes hablarlo con tu médico o médica de cabecera habitual. Se ha estudiado que estos anticonceptivos hormonales (algunos) pueden afectar a ciertas mujeres haciéndolas más propensas a sufrir depresión.

Como veis, pueden ser varios los factores que disminuyen nuestras fuerzas tanto físicas como mentales a diario, pero también veis, que la mayoría de ellas, por no decir todas, están en nuestra mano cambiarlas y modificarlas por otras rutinas mucho más saludables. Si haces a diario alguno de estos hábitos o varios, ponle freno ya… ¡Cambia tu rutina! Tu mente te lo agradecerá…

El artículo 5 hábitos diarios que disminuyen tu estado de ánimo ha sido originalmente publicado en Bezzia.

Cómo ahorrar dinero mientras decoras tu hogar

$
0
0

Decorar dormitorio

Hay quienes piensan que decorar un hogar solo es gastar y gastar. Que decorar puede ser toda una ruina y que por eso, es mejor que la casa se quede tal y cómo está antes de pensar en un cambio de imagen dentro de una casa o piso. Pero la realidad es que la decoración no está reñido con el ahorro y además, tu hogar debe hacerte sentirte bien en todo momento y si la decoración actual no te convence, entonces es buena idea que busques alternativas decorativas.

En tiempos difíciles donde los presupuestos están algo más ajustados, es necesario saber cómo decorar para poder ahorrar al mismo tiempo. Por eso, a continuación, no te pierdas algunos consejos para ayudarte a ahorrar dinero mientras puedes decorar tu hogar del modo que más te guste.

Guarda y vende

Clasifica lo que te gusta y necesitas, lo que te gusta tener en casa, lo que es impescindible para ti y todo aquello que puedes prescindir para liberar espacio y que además no crees que volverás a utilizar más. Es una forma de ganar un poco de perspectiva y espacio.

Además, si tienes elementos que ya no necesitas y que además están en buen estado, puedes venderlos para ganar algo de dinero extra. Quizá tengas artículos en tu hogar que tú ya no quieres o que no usarás nunca más y otras personas podrían pagarte dinero para poder obtenerlo. ¡Ganarás dinero con cosas que ya no te sirven!

Blogs decoración

Busca un tema

Decorar a lo loco y sin tener en cuenta un tema en concreto puede hacer que gastes más dinero de la cuenta. En este sentido, no dudes en utilizar un tema que te guste para decorar tu hogar y escoger los colores acorde a ese tema. Esto hará que sea mucho más fácil para ti escoger los elementos decorativos y poder comparar entre unas tiendas y otras para ahorrar dinero. 

Además, si es posible podrás combinar elementos en tu propio hogar y cambiarlos de sitio. Esto hará que tus estancias parezcan totalmente renovadas con tus propios muebles y elementos. Estarán las estancias renovadas y no te habrás gastado dinero, tan solo un poco de energía.

Escoger los colores también es importante. Lo ideal es escoger un color neutro como el blanco o el beige y a partir de ahí, buscar elementos decorativos que encajen. Lo bueno de esto es que todos los colores encajan con los neutros y si el blanco o el beige es tu color dominante en la estancia, además se sentirá como un lugar mucho más amplio y luminoso. Además la decoración neutra no solo es elegante, es también práctica. En caso de perder una funda de almohada para un conjunto de ropa de cama blanca, no es difícil encontrar un sustituto a juego.

decoración denim

Proyectos DIY o elementos de segunda mano

Si quieres ahorrar dinero de verdad en la decoración de tu hogar, entonces no dudes en escoger cualquiera de estos dos camino: utilizar estrategias DIY para hacer tú mismo y decorar con tus propias manos ahorrando dinero o comprando muebles o accesorios de segunda mano (que deberás cerciorarte de que están en buen estado y que el vendedor es de confianza antes de dar tu dinero).

Para realizar tus propios proyectos de bricolaje puedes pedir ayuda a algún amigo o familiar que entienda del tema o buscar vídeo tutoriales en Internet para poder saber qué tienes que hacer exactamente. Los vídeos bien montados con paso a paso son los mejores para que puedas saber qué tienes que hacer en cada momento, cuáles son los materiales que debes utilizar y cuáles son los pasos a seguir.

El artículo Cómo ahorrar dinero mientras decoras tu hogar ha sido originalmente publicado en Bezzia.

Las claves que necesitas para eliminar los puntos negros

$
0
0

Chica mirando en un espejo los puntos negros de la cara

Los puntos negros son el resultado de la obstrucción de los poros de la piel. Esto es debido a cúmulos de grasa que se mezclan con restos de maquillaje, polvo y otras partículas existentes en el ambiente.

Si quieres combatirlos, hoy te traemos 5 claves que te ayudarán a eliminarlos rápidamente. ¡Toma nota!

Haz siempre una limpieza profunda

Chica lavando su rostro

Una de las claves para quitar los puntos negros es lavar tu cara dos veces al día (mañana y noche). Nunca te vayas a dormir con restos de maquillaje puesto que esto provocará un incremento de grasa en la piel. Utiliza un gel limpiador acorde a tu tipo de piel y hazte con un cepillo de limpieza facial. Este te ayudará a remover por completo todas las impurezas del cutis.

No olvides el tónico facial

Si aplicas un tónico facial tras la limpieza, eliminarás el exceso de aceites y bacterias que el gel limpiador no logró quitar por completo. Como último paso, no olvides aplicar una crema hidratante para mantener la elasticidad de la piel. 

Utiliza productos especiales para puntos negros

La nariz, frente y barbilla son los lugares donde más se acumulan este tipo de imperfecciones. Actualmente puedes encontrar en el mercado multitud de productos para disminuir el exceso de grasa que origina la obstrucción de los poros. Utiliza tiritas especiales para puntos negros una vez a la semana y obtendrás mejores resultados.

No abuses de la exfoliación

Chica con exfoliante en la cara

Aunque exfoliar el rostro es bueno para deshacerse de las impurezas, sobreexfoliarlo provocará el efecto contrario: producirás un exceso de grasa en esta zona. No abuses de la exfoliación y te será más sencillo acabar con la producción de puntos negros. Lo más recomendable es que lo hagas una vez a la semana.

Aplica mascarillas con arcilla

Las mascarillas de arcilla son ideales para reducir la producción de puntos negros. Además de dejar tu piel más suave e iluminada te ayudará a acabar más fácilmente con las impurezas existentes en la piel.

El artículo Las claves que necesitas para eliminar los puntos negros ha sido originalmente publicado en Bezzia.

Cómo hacer mascarillas caseras para las puntas abiertas

$
0
0

Mascarillas puntas abiertas

Creo que no me equivoco si digo que casi todas nosotras sufrimos las punta abiertas. Es algo casi inevitable y es que en ocasiones, el cabello se vuelve más quebradizo. Pierde su brillo y su aspecto más saludable para dar paso a otro completamente diferente. Pero no te preocupes porque tenemos las mejores mascarillas caseras para las puntas abiertas.

Sí, volvemos a echar mano de los remedios caseros y sencillos. Algo que siempre será básico para poder lucir una melena envidiable. Además de todo ello, también tiene la ventaja de que serán más económicos que otros productos de mercado. Así que, ¿qué más podemos pedir?.

Mascarillas caseras para las puntas abiertas con aloe vera

Sin perder más tiempo, vamos ya con la primera solución. Una de las más eficaces, ¿por qué?, pues porque estamos ante uno de los grandes ingredientes, a la par que necesarios en nuestra belleza. Siempre es muy sencillo de usar porque necesitamos el gel que se puede extraer de sus hojas. En este caso, también usaremos un poco del mismo. Lo aplicaremos por todo el cabello, húmedo, y prestaremos especial atención a la zona de las puntas. Lo dejamos reposar unos 15 minutos y retiramos, como de costumbre.

Aloe vera puntas abiertas

Mascarilla de plátano para sanar las puntas

En este caso, nos vamos a aprovechar de todos los beneficios que tiene el plátano. Es por ello que sus nutrientes también son básicos para el pelo. Además, en este caso, lo vamos a combinar con un huevo y una cucharada de aceite de almendras. Todo ello hará que el cabello se va reparando. Mezclamos bien los ingredientes, los aplicamos sobre el cabello y lo dejamos unos 20 minutos reposar. Con solo dos veces por semana, será más que suficiente.

Tratamiento con miel para las puntas abiertas

Si hablamos del aloe vera, está claro que la miel no se queda atrás. También es otro de los ingredientes básicos en nuestra vida y sobre todo, en nuestra belleza. Quizás porque cuenta con esos grandes efectos que se harán visible de una manera asombrosa. Así que en este caso, bastará con tres cucharadas de miel, un huevo y una de aceite de oliva. Lo batimos todo bien y en este caso, simplemente lo aplicaremos en la zona de puntas. Lo dejamos actuar media hora y aclaramos. Podemos repetirlo un par de veces a la semana.

Miel puntas abiertas

Yogur y aceite de coco

Recuerda que el yogur también es básico para el cuidado de nuestro pelo. Así que, en este caso, vamos a mezclar un yogur natural con una cucharada de aceite de coco. Podrás añadir un par de rodajas de alguna fruta como la papaya o el melocotón. Cuando lo tengamos todo bien batido, humedecemos el cabello y aplicaremos la mascarilla. De nuevo repetimos el proceso de esperar unos minutos y lavar como de costumbre.

Mascarilla de mantequilla

Contra el cabello más seco, nada como la mantequilla. En este caso, vamos a necesitar una cucharada de la misma. Le vamos a añadir otra de zumo de limón y como no, una cucharada de vinagre de manzana. Combinamos todo bien y ya tendremos una nueva mascarilla para puntas abiertas. En este caso, solo aplicaremos en la zona a tratar y lo podremos hacer cada día para ver mejores resultados.

Mantequilla para puntas abiertas

Ni qué decir tiene que además de las mascarillas en sí, tenemos que cuidar el cabello cada día. Así es que, debemos dejar de lado los secadores y planchas. Usaremos los productos más naturales, sin olvidarnos de estas mascarillas caseras para las puntas abiertas. Cepilla el cabello un par de veces al día y evitar recogerlo de una manera muy tirante. Recuerda que los recogidos flojos marcan tendencia y nos ayudan a cuidar el cabello.

El artículo Cómo hacer mascarillas caseras para las puntas abiertas ha sido originalmente publicado en Bezzia.

Todas las claves del estilo neoyorquino

$
0
0

Estilo neoyorquino

Si hay dos ciudades icónicas para el mundo de la moda, esas son París y New York. Ambas presentan musas y estilos diferentes que intentan decantarnos hacia uno u otro equipo. Ya analizamos en Bezzia las claves del estilo parisino ¿las recordáis? Hoy hacemos lo propio con el estilo de la Gran Manzana.

En una ciudad con mas de ocho millones de habitantes y un ritmo trepidante,  marcar la diferencia es una necesidad para quienes desean destacar. De ahí que las neoyorquinas se atrevan con mezclas insólitas que a menudo reflejan el estilo de la zona de la ciudad de la que proceden. Así se pasean por sus calles chicas en jeans, camisetas y zapatillas con otras que apuestan por los vestidos y las sandalias de tacón. Todas ellas suelen tener algo en común, sin embargo, su capacidad para combinar prendas y accesorios de lujo con otros low cost.


Rasgos del estilo neoyorquino

¿Chica Uptown, brooklyn o east village?

Cada zona de la ciudad tiene su estilo propio. De ahí que podamos disfrutar en las calles de Nueva York de una gran diversidad. Una diversidad que atrapa al que la visita y le invita a divertirse con la moda y a expresarse libremente a través de ella simulando a las chicas uptown, soho o east village.

Estilo new york

El estilo preppy caracteriza a las chicas Uptown, chicas impecablemente vestidas pero audaces que juegan con pantalones rectos, minivestidos y trench coats durante el invierno y combinan estos con complementos icónicos de marcas de moda internacionales. Menos “rígido” es el estilo de las mujeres Soho que desde algunos de los lofts mas exclusivos de la ciudad, salen a pasear por la ciudad escogiendo vestidos vaporosos, cárdigans XL…

Brooklyn es sinónimo de diversidad y diversión. Llama la atención el estilo ecléctico de quienes pasean por sus calles. Un estilo que rebosa libertad y que no tiene miedo a jugar con estampados y colores atrevidos. ¿Y la chica east village? Es una mujer con espíritu joven  a la que le gusta experimentar con la moda y lucir piezas alternativas  y que siempre tiene en su armario un hueco reservado para el denim.

 Prendas básicas

¿Cuáles son esas prendas  con las que podemos emular a las chicas de la Gran Manzana? Chaquetas bomber, chaquetas de piel y parkas son protagonistas de la primavera. Las neoyorquinas, tal como podemos comprobar durante la Semana de la Moda, las superponen, ofreciendo una imagen de carácter underground.

Playeras-sandalias

Los jeans se convierten en el mejor aliado de quienes buscan un look relajado. Combinarlos con una camiseta que muestre la marca de quien la ha diseñado y unas zapatillas está a la orden de día en una ciudad con un ritmo trepidante, que tiende a arrastrarte con el. Una ciudad, por otra parte, en la que lo casual y lo deportivo van de la mano.

En esa misma ciudad encontraremos también mujeres levantando la mano ante el paso de un taxi llevando pantalones pitillos o vestidos que combinados con altas sandalias abotinadas alarguen sus piernas. Como prenda superior probablemente vistan una camisa, siempre ¡con las mangas recogidas!

Estilo neoyorquino

La raya diplomática también tiene un gran papel en la moda de Nueva York. Inspirados en los ejecutivos de la Gran Manzana son muchas las que adaptan este estampado a su día a día, combinando prendas formales: pantalones o americanas con este estampado, con crop tops o playeras.

Tres looks de estilo neoyorquino

Rachael Wang, Danielle Prescod, Leandra Medine, Linda Rodin o Blair Eadie son solo algunos referentes de la moda neoyorquina. En sus estilismos nos hemos inspirado para mostrarlos tres looks que representen las diferentes personalidades de la ciudad de Nueva York. Looks que por otra parte no os resultará dificil imitar esta primavera.

Estilo neoyorquino

Peinados

No hay un solo peinados que defina el estilo neoyorquino. Como ocurre con la moda, encontramos propuestas opuestas. Los looks mas preppy se completan generalmente con melenas moldeadas con raya al medio y algún tipo de accesorio: diadema, pañuelo, sombrero…

Peinados estilo neoyorquino

Existe además de esta otra tendencia que apunta por la naturalidad y los peinados “desaliñados”. Las ondas californianas y los semirrecogidos con mechones al viento son grandes alternativas. Los moños “improvisados” también son muy populares, en todas sus versiones, para aportar un toque relajado al look.

Maquillaje

Las mujeres neoyorquinas son mujeres con cándidas y con determinación. El maquillaje debe representar esa dualidad. ¿Cómo? Apostando por unas mejillas sonrosadas que aporten dulzura al look y un color de labios marcado que muestre cierta audacia.  Una alternativa que hemos querido acompañar de otras mas “extremas”.

Maquillaje estilo ny

Un look natural puede ser la mejor alternativa para completar un look sport y/o casual. Solo necesitarás una buena base de maquillaje, eyeliner y un ligero rubor en las mejillas, casi imperceptible. Junto a este hemos querido mostraros una alternativa de inspiración grunge con labios en tonos burdeos muy oscuros.

Hemos hablado de moda, de peinados y de maquillaje. ¿Tienes mas claras ahora las calves para crear un look de estilo neoyorquino?

El artículo Todas las claves del estilo neoyorquino ha sido originalmente publicado en Bezzia.

Da protagonismo a los cuadros de tu hogar

$
0
0

A la hora de decorar nuestra casa, hasta el mínimo detalle debe tener importancia. Una casa no es decorada únicamente con lámparas, cortinas y muebles, sino que otros elementos decorativos, como puede ser el caso de los cuadros, de lo que vemos a hablaros hoy, cobran real importancia a la hora de dar un toque distinto bien a toda la casa o a una sola estancia.

Da protagonismo a los cuadros de tu hogar siguiendo estos consejos que hoy os presentamos en Bezzia. Un sólo cuadro puede hacer que una estancia sosa y con poca vida, se convierta en una habitación colorida, alegre y dinámica.

¿Cómo elegir el cuadro perfecto?

Hoy día podemos encontrar infinidad de cuadros que nos gusten y vayan bien con nuestra estancia. Pueden ir perfectamente encima de cualquier color de pared siempre y cuando combine con muebles y demás elementos decorativos, pero quedará especialmente bonito, si detrás tenemos una pared blanca o de otro color neutro claro (como por ejemplo el gris perla).

A continuación, os decimos cómo elegir el cuadro perfecto para crear una estancia totalmente distinta y mejor a la que tienes ahora:

  • Antes de comprarlo debes tener claro dónde quieres colocarlo: encima del sofá, al lado de la televisión, sobre la chimenea, en un pasillo, etc. Sabiendo esto, puedes tener claros otros detalles como el tamaño que debe tener, los colores, las texturas, etc.
  • Que llame la atención: Un cuadro está para contemplarse por lo que su principal función, después de la decorar obviamente, será la de llamar la atención y atraer las miradas de nuestras visitas.
  • Elige el color que vaya bien no sólo con las paredes sino también con las cortinas, sofás y muebles de la habitación. Eso si lo que queremos es seguir un poco la tendencia ya marcada. Si por el contrario queremos un color que rompa totalmente con la decoración actual, cuanto más transgresor sea mucho mejor…
  • Apuesta por la originalidad: Deja de lado los cuadros clásicos y de tonalidades aburridas. Apuesta por la creatividad y lo moderno. Existen infinidad de cuadros que pueden dar un toque diferente a nuestra estancia, por ejemplo, aquellos que simulan obras de arte ya pintadas anteriormente por pintores célebres. Son muy populares últimamente los cuadros de Gustav Klimt, Pablo Picasso o Salvador Dalí. Si te gusta su arte, no estaría mal que barajases la posibilidad de adquirir un cuadro de este tipo.

Teniendo en cuenta estos consejos, seguro que te haces con el cuadro perfecto… Por último, un apunte más: que el cuadro no quite luminosidad y amplitud a la estancia, estas dos características deben ser lo más importante de una casa.

El artículo Da protagonismo a los cuadros de tu hogar ha sido originalmente publicado en Bezzia.


Cuando te encanta la maternidad pero no tienes tu propia libertad

$
0
0

hablando con los hijos

Está bien. Sabes que ser madre es cansado y lo tienes asumido. Sabes que tu día comienza antes de que salga el sol y que cuando tus hijos duermen estás tan cansada que solo piensas en irte a dormir. Hay días más lentos que otros, pero el cansancio viene acompañado en cada día. Parece una utopía poder tomarte un café en silencio o leer tranquilamente tus mensajes de texto.

Esto de tomar una ducha de más de 10 minutos ya no existe para ti, y aún y así, cada mañana estás lista para afrontar el día con actitud positiva. Sabes que no eres la mejor mamá del mundo, pero sí eres la mejor mamá para tus hijos, que es lo que realmente importa. Pero tu libertad también es muy importante, igual de importante que ser la mejor madre para tus hijos.

Está bien sentirse libre

Sí, está bien que llores a veces, aunque sea de cansancio. Está bien que salgas de casa cerrando los ojos y no ver el desorden que dejas atrás. No siempre hay tiempo para limpiar. Tampoco cuando necesitas tiempo para ti. Y no pasa nada. 

También está bien tomar tiempo para arreglar la casa mientras otros se ocupan de tus hijos (tu pareja, familiares, amigos, canguros…). Es cierto, una casa limpia te ayudará  a tener una mente más clara. Pero al mismo tiempo que tienes tiempo de calidad para tus hijos (y esto no debe cambiar), también está bien que encuentres tiempo para ti, aunque sean 30 minutos al día y aunque sea para salir a correr, leer o simplemente meditar.

Ser madre no es sentirse esclava de la vida, ni mucho menos. Ser madre es sentirse libre de serlo y sentirte libre de ser tú misma.

Mujer respirando en la naturaleza

Está bien ser madre y mujer

Sí, puedes ser madre y también mujer. Puedes disfrutar de la maternidad y también de tu libertad como mujer. Puedes ser todo lo que tú quieras mientras quieras serlo. Mientras encuentres la organización necesaria para realizarlo, mientras te priorices y sepas que tú eres muy importante. Cuando te cuidas, estás cuidando a tus hijos. Tus hijos te necesitan feliz, contenta y tranquila. 

Está bien que estés cansada y que no quieras limpiar un día y dejes lo que no es prioritario para el día siguiente. También es correcto que si te sientes emocionalmente agotada, llores para desahogar tu corazón. Tus hijos te quieren, te aman y sabes que estás haciendo las cosas bien. Date permiso para sentir todas las sensaciones complicadas que la maternidad y el ser mujer te permiten sentir. Todo va a estar bien, solo consiste en vivir el presente y disfrutar de tu familia, pero también de ti.

Está bien pedir ayuda cuando lo necesitas

Por todo esto, no te sientas mal si en algún momento necesitas que alguien te eche una mano para que puedas cuidarte un poco, aunque sea un ratito al día. Está claro que tus hijos te necesitan y eso no cambiará nunca. Eres madre y ellos son parte de ti. Pero recuerda que si quieres cuidarles bien, debes sentirte bien. El estrés o la disconformidad en la vida solo hará que te sientas mal y que tus acciones no vayan acordes con lo que sientes en cada momento.

Reflexiona cada día sobre cómo es tu vida y si tal y cómo la estás viviendo es cómo realmente te sientes bien. ¿Necesitas más tiempo para ti? ¿Cómo puedes conseguirlo sin que tus hijos estén desatendidos? Tener tiempo para ti no significa que cada día tengas 2 horas para ti y que dejes a tus hijos de lado, ni mucho menos. Incluso el tiempo para ti puede ser compartido con ellos, como salir a pasear o ir a la piscina a nadar todos juntos.

 

El artículo Cuando te encanta la maternidad pero no tienes tu propia libertad ha sido originalmente publicado en Bezzia.

Bizcocho de naranja con pepitas de chocolate negro

$
0
0

bizcocho de naranja y chocolate negroEl contraste de sabores de este bizcocho de naranja con pepitas de chocolate negro, te va a encantar. La mezcla de estos dos ingredientes son un éxito asegurado, ya que casan a la perfección.

Los bizcochos son ideales para satisfacer las ganas de dulces de los más pequeños de la casa. Les estarás dando algo de desayuno o de merienda hecho en casa, con ingredientes sanos, y así evitarás que coman otras cosas poco recomendables.

Ingredientes:

  • 50 gr. de chocolate negro (puede ser en pepitas o en tableta).
  • La ralladura de media naranja.
  • 1 y 1/2 vasos de harina.
  • 1/2 vaso de leche.
  • 3/4 vaso de azúcar.
  • 1 dedo de altura en el vaso de aceite de girasol.
  • 2 huevos.
  • 1 cucharadita rasa de bicarbonato.

Preparación del bizcocho de naranja con chocolate:

En primer lugar, encendemos el horno y ponemos la temperatura a 180º C., para que se vaya calentando mientras hacemos la masa.

En un bol amplio, cascamos los huevos y los batimos. Añadimos y mezclamos el azúcar y la ralladura de media naranja, teniendo cuidado de no rallar la parte blanca.

Incorporamos el aceite y la leche y seguimos mezclando. Agreguemos ahora la harina y el bicarbonato y mezclamos con movimientos suaves y envolventes, hasta conseguir una masa homogénea y sin grumos.

Si hemos adquirido el chocolate en tableta, lo picaremos en trozos con la ayuda de un cuchillo. Incorporamos los trozos de chocolate en el bizcocho y mezclamos, procurando que se distribuyan bien por toda la masa.

Engrasamos un molde para bizcochos con un poco de aceite y vertemos la masa en su interior. Introducimos nuestro pastel en el horno y cocinamos unos 40 minutos a 180º C. En los últimos instantes de la cocción, podemos comprobar si está listo pinchándolo con un cuchillo fino o una aguja. Si el objeto sale limpio, el bizcocho estará hecho.

Sacamos y dejamos enfriar el pastel sobre una rejilla antes de desmoldar. Posteriormente, podemos decorarlo con azúcar glass o, si somos muy chocolateros, podemos fundir más chocolate y ponerlo por encima.

 

El artículo Bizcocho de naranja con pepitas de chocolate negro ha sido originalmente publicado en Bezzia.

7 artistas internacionales de gira por nuestro país

$
0
0

Conciertos

En las grandes ciudades las posibilidades de escuchar música en directo son numerosas. Mas aun en esta época del año donde confluyen en el calendario importantes festivales y giras de artistas internaciones. Guns N’Roses, Ricky Martin, Ariana Grande y Guy Gerber, entre otros, girarán por nuestro país en los próximos meses.

Barcelona y Madrid son las ciudades que mas conciertos de artistas internacionales atraen, pero también podemos disfrutar de grandes conciertos en otros puntos de nuestra geografía. ¿Quieres saber de cuál de los artistas internacionales que te proponemos hoy puedes disfrutar cerca de casa?

Guns N’Roses

La banda de hard-rock Guns N’Roses nacía en la década de los 80. Su debut discográfico se producía dos años después con ‘Appetite forDestruction’. Desde entonces, han editado casi una decena de álbumes; el último, ‘Chinese Democracy’ en 2008. Una década después, Axl Rose vuelve a la carretera con Slash y Duff con Not In This Lifetime Tour, un reencuentro que hará las delicias de sus fans.

Conciertos:

  • 30 de mayo-Estadio de San Mamés, Bilbao.
  • 4 de junio – Estadio Vicente Calderón, Madrid.

Ricky Martin

Ricky Martin presentará este verano en nuestro país ‘One World Tour’, su último espectáculo. El puertorriqueño grabó su primer álbum en solitario en 1991 y desde entonces no se ha separado de los escenarios. ‘A quien quiera escuchar’, su último álbum, fue editado en 2015 por Sony Music y galardonado con el Grammy al Mejor Artista Pop Latino en la gala anual de 2016.

Conciertos:

  • 23 de mayo-WiZink Center, Madrid.
  • 24 de mayo-Plaza de toros de Granada.
  • 26 y 28 de mayo-Plaza de toros de Valencia.
  • 27 de mayo-Estadio Olímpico de la Cartuja, Sevilla.
  • 30 de mayo-Palau Sant Jordi, Barcelona.
  • 31 de mayo-Palma Arena, Palma de Mallorca.
  • 3 de junio-Plaza de La Laboral de Gijón.
  • 4 de junio-Recinto Ferial de La Fica, Murcia…

Conciertos

J Balvin

Nacido en Medellín, J Balvin es hoy por hoy uno de los artistas latinos que más triunfa. ‘Energía’ es el título del segundo y mas reciente álbum del colombiano; una fusión de música urbana, reggaeton portorriqueño y ritmos colombianos que este mes de mayo le traerá a nuestro país.

Conciertos:

  • 21 de mayo-Sant Jordi Club, Barcelona.
  • 22 de mayo-WiZink Center, Madrid

Ricardo Arjona

El cantautor guatemalteco estará próximamente en nuestro país para presentar los temas de su nuevo disco, ‘Circo Soledad’.  Ricardo Arjona lanzó su primer álbum con 21 años,  sin embargo,  fue su segundo álbum, ‘Déjame decir que te amo’ el que le convirtió en uno de los cantantes y compositores mas populares en Centroamérica. Ganador de un Grammy y con mas de una docena de trabajos en sus espaldas llega a España para regalarnos algunos de sus temas mas populares.

Conciertos:

  • 9 de junio-Palau Sant Jordi, Barcelona.
  • 24 de junio-Auditorio Municipal de Málaga.
  • 29 de junio-Auditorio Municipal Rocio Jurado, Sevilla.
  • 1 de julio-WiZink Center, Madrid.

Ariana Grande

Ariana Grande es una de las nuevas estrellas de la música. Temas como ‘Problem’ y ‘Break Free’ y colaboraciones con ‘Bang Bang’, junto a Jessie J y Nicki Minaj, la catapultaron a la fama mundialmente. Este verano, la artista multiplatino girará por Europa para presentar “Dangerous Woman”, su tercer disco.

Conciertos:

  • 13 de junio-Palau Sant Jordi, Barcelona.

Conciertos

The Cramberries

‘Animal Instinct’, ‘Zombie’ o ‘Just My Imagination’ son algunos de los temas mas conocidos de los irlandeses The Cranberries. Tras probar suerte en solitario, la banda con Dolores O’Riordan a la cabeza, se volvía a reunir en una gira mundial en 2010.  Desde entonces han editado dos álbumes, el último, “Something Else” el 28 de abril de 2017.

Conciertos:

  • 4 de junio-Auditori Forum, Barcelona.
  • 5 de junio– WiZink Center, Madrid.
  • 5 de agosto-Auditorio de Marbella, Marbella.
  • 7 de agosto-Parc del Pinaret, Cambrils

Guy Gerber + Bill Patrick

Guy Gerber, es una de las atracciones de las noches ibicencas. El DJ israelí llegó a Ibiza de la mano del sello Cocoon, que le abrió las puertas de las noches ibicencas en DC10 y Amnesia. A lo largo de este verano podremos verle actuar en Destino Ibiza junto a Bill Patrick, Cesar Merveille,  Ableton Live o Lauren Lane, entre otros.

Conciertos: Cada domindo de mayo a septiembre en Destino Ibiza

 

El artículo 7 artistas internacionales de gira por nuestro país ha sido originalmente publicado en Bezzia.

Cómo conseguir que los niños se alimenten de forma saludable

$
0
0

Niño comiendo comida saludable

Desde sus primeros meses de vida, los niños deben seguir unos hábitos alimenticios saludables. Una alimentación saludable les ayudará a mantener un peso adecuado y un crecimiento normal. Además, los correctos hábitos alimentarios que aprendan desde pequeños, les ayudarán a llevar un estilo de vida saludable en el futuro.

Estos son los consejos que te proponemos para que tus hijos se alimenten bien:

Apuesta por la dieta mediterránea

La dieta mediterránea incluye los nutrientes necesarios para que los más pequeños tengan un correcto crecimiento. Incluye alimentos de elevada calidad nutricional: aceite de oliva, pescado, cereales, lácteos, legumbres, frutas, verduras… ¿El mejor complemento para acompañar esto?: Para beber, agua.

Cinco comidas al día para una alimentación saludable

Niña sonriente con coletas comiendo

Los pediatras y nutricionistas españoles recomiendan la distribución de la ingesta de calorías en cinco comidas diarias. Estas consisten en un desayuno completo, almuerzo de media mañana, comida, merienda y cena. De esta manera, aseguramos que los niños obtengan todos los nutrientes que necesitan y se evita el picoteo entre horas.

Evita alimentos que engordan pero no alimentan

Alimentos que contengan excesivos azúcares, grasas saturadas y abundante sal, deben constituir una excepción en la dieta de los pequeños. Y más aún si no aportan micronutrientes. Entre estos alimentos se incluyen: fritos, dulces, bollería y snacks. La ingesta de comida rápida tampoco debe convertirse en una rutina.

Guiaros por la pirámide alimentaria

La pirámide alimenticia es un instrumento muy útil para conocer las raciones adecuadas y la frecuencia con la que se deben ingerir los alimentos. Puede ser divertido explicársela a vuestros hijos y diseñar juntos menús que cumplan los criterios que establece.

Sed creativos a la hora de cocinar e incluid a los hijos en esta tarea

Un niño y una niña cocinando en una cocina

Seguramente los niños coman más variedad de alimentos si los preparas de distintas formas y no siempre con los mismos sabores. Si además los incluis en la tarea de cocinar, es probable que se impliquen mucho más. Convertid la comida en un hábito variado y creativo e inculcádles desde pequeños la importancia de la buena alimentación. Enseñarles recetas sencillas o pedirles que ayuden con la decoración de los platos ayuda ¡y mucho!.

El artículo Cómo conseguir que los niños se alimenten de forma saludable ha sido originalmente publicado en Bezzia.

Prepara la piel para el primer bronceado

$
0
0

Primer bronceado

Los días de playa ya han llegado o están cerca, y por eso sabemos que debemos tener la piel bien preparada para este primer bronceado del año. Nuestra piel debe estar en su mejor estado para que el bronceado sea bonito y luminoso, y además no debemos olvidarnos de que cuidar la piel protegiéndola del sol es también una cuestión de salud, por lo que no debemos tomárnoslo a la ligera.

Preparar la piel para el primer bronceado es cuestión de realizar unos cuidados y de no olvidar de protegernos en la exposición al sol. Si seguimos estas pautas, tendremos una piel protegida, que no envejece por el sol y que logrará igualmente un bonito tono con estos primeros días de playa.

Exfoliar lo necesario

exfoliar la piel

Si hay una forma de preparar la piel para recibir los primeros rayos del sol es exfoliar. Esto hace que las células muertas se retiren y quede la piel renovada. Esto también ayuda a que nuestra piel se broncee de manera uniforme, porque al renovarla no hay zonas en donde queda piel muerta que caería antes. Sin embargo, no hay que forzar y exfoliar mucho. Una o dos veces a la semana con un exfoliante suave es más que suficiente.

Piel siempre hidratada

Broncearse

Tras la exfoliación y las duchas debes hidratar siempre. No es posible tener un buen bronceado sobre una piel que se encuentra reseca. La hidratación también viene de dentro, por lo que es imprescindible que bebas líquidos y te hidrates, mucho más durante el verano y con el calor, para evitar la sequedad en la piel.

Crema solar para el rostro

Rostro bronceado

El rostro es una de las partes que más sufre con la exposición solar. No hay que olvidar que salimos a la calle y nos da el sol, y a veces nos olvidamos de utilizar protección. Si no quieres que tu piel envejezca rápidamente, debes proteger tu rostro del sol siempre. Es mejor que lo hagas con factor cincuenta y con poder antienvejecimiento, pero también tienen cremas hidratantes e incluso BB Cream con protección solar.

La protección de la crema solar

Crema solar

Nunca debemos olvidar el utilizar la crema solar si queremos un buen bronceado. No es una cuestión estética solamente, sino también de salud, ya que el cáncer de piel está muy relacionado con los melanomas causados por los rayos solares. Un consejo es echar la crema solar antes de salir de casa, una media hora, y echarla bien por todo el cuerpo para no dejar zonas. Por otro lado, es mejor utilizar la protección 50, que nos ayuda a broncearnos igual y que es la forma más segura de broncearse. No olvidemos que no existe lo que se dice protección total frente al sol. Y además hay que repetir su aplicación varias veces durante la exposición, y sobre todo si vamos al agua, por mucho que pongan que son resistentes al agua esto no es infalible.

La alimentación que te ayuda con el bronceado

Alimentación para el bronceado

Los alimentos ricos en betacarotenos son los mejores para ayudar al bronceado, porque ayudan en la producción de melanina, lo que hace que nuestra piel se broncee más fácilmente. Es bastante fácil reconocerlos, porque se caracterizan por su tono naranja, rojo o amarillo. Estamos hablando de las zanahorias, la calabaza, el tomate, la remolacha o los pimientos. Incorporando este tipo de alimentos en nuestra dieta de forma habitual, tendremos un bronceado que no solo aparecerá antes, sino que además durará más tiempo cuando ya no tomemos el sol. También los alimentos con vitamina C y antioxidantes son fundamentales. La vitamina C ayuda a mantener el colágeno y la elastina de la piel para evitar el envejecimiento provocado por el sol, y los antioxidantes combaten los radicales libres.

El artículo Prepara la piel para el primer bronceado ha sido originalmente publicado en Bezzia.

‘The Black Tape Project’ o salir “vestida”únicamente con cinta adhesiva

$
0
0

En la moda, como en casi todo, hay muchas tendencias absurdas, y la verdad, me arriesgo a decir que estamos frente a una de ellas. Puede que haya gente “atrevida” que les guste, pero sinceramente, esto no es “vestir a la moda”, ni siquiera podemos hablar del verbo “vestir” como tal…

Si no conoces la nueva tendencia de salir “vestida” únicamente con cinta adhesiva, sigue leyendo junto a nosotros. No prometemos que te guste, sólo decimos que te sorprenderá.

Idea original del artista norteamericano Joel Álvarez

Joel Alvarez, creador del ‘The Black Tape Project’ ha sido el artífice de tan “original” tendencia. Basta con hacerse con un puñado de cintas aislantes y empezar a “crear”, o a pegar sobre el cuerpo desnudo de mujeres que se ofrecen a ello. Podemos afirmar que esta tendencia sí que es dejar poco a la imaginación (poco por decir algo).

Según el artista, lo que se pretende con esta nueva y arriesgada tendencia es romper las barreras existentes aún entre la moda y el arte, utilizando la sensualidad del cuerpo humano y la innovación para ello. Lo curioso de todo esto, es que se hable del cuerpo humano en general, y no del femenino en particular que es el que se ha utilizado únicamente hasta ahora en esta nueva tendencia…

Actualmente, el artista está siendo contratado por organizaciones en fiestas privadas y discotecas para que haga lucir sus “hermosos” diseños con cinta adhesiva.

¿Pasarela o calle?

Si vemos las imágenes, ciertamente son diseños bonitos y llamativos cuanto menos, que bien podrían servir para pasarela si lo que se pretende con ellas es mostrar belleza e innovación. Por el contrario, no creemos ni de lejos adecuado el uso de esta tendencia por las calles ya que sería como ir desnudos prácticamente por las mismas. Y perdón, corrijo lo de “desnudos” por “desnudas”, porque como decíamos anteriormente, de momento, sólo han sido “vestidas” mujeres…

¿Provocación? ¿Naturalidad? ¿Arte? ¿Belleza? ¿Sexismo? ¿Qué opinión te merece esta nueva tendencia? La mía, creo haberla dejado clara…

El artículo ‘The Black Tape Project’ o salir “vestida” únicamente con cinta adhesiva ha sido originalmente publicado en Bezzia.

Cómo encontrar el equilibrio en mitad del estrés

$
0
0

Mujer estresada

Hoy en día existe demasiado estrés en nuestra sociedad. Además las tecnologías no ayudan a ahorrar tiempo ya que nos lo hacen perder en gran parte del día. Es irónico, ya que en lugar de vivir una vida tranquila, te presionas por culpa del tiempo y por todas las tareas que debes cumplir. Las demandas, las expectativas, las aspiraciones… Todo parece que te exprime la energía. La casa, el trabajo, las amistades… ¿por qué es tan complicado?

En realidad no lo es. La organización y las prioridades te ayudarán a encontrar la calma en mitad de tanto estrés. Pero, ¿cómo lograr encontrar el equilibrio en mitad de tanto estrés diario? Un poco de estrés puede ser una buena opción para mantenerte activa y avanzando, pero cuando el estrés se apodera de ti, es entonces cuando aparecen los problemas. Pero puedes controlarlo.

 

Encuentra la raíz del problema

La búsqueda de la perfección es un factor de estrés cotidiano que te impide vivir una vida equilibrada y que parece que te quite el placer de disfrutar del presente. Por lo tanto, el problema no está ‘ahí fuera’, sino que está dentro de ti. La búsqueda del equilibrio en mitad del estrés está en tu mano. 

mujer estresada

Quieres estar perfecta todo el tiempo, que tu casa esté perfecta, que tu coche esté impecable, que tu ropa esté impoluta y que todo lo que hay a tu alrededor marche bien. A veces, no todo es tan sencillo. No es tan fácil ser la perfecta madre, amiga, hija, empleada… Hay que priorizar. No corras, no trabajes más horas de lo que es saludable, deja de vivir al borde del abismo. Si no eres capaz de disfrutar de los pequeños placeres de la vida diaria es porque vas demasiado rápido y no te permites parar a descansar, rejuvenecer y disfrutar.

Cómo conseguir de nuevo el equilibrio

 

Sigue estos consejos:

  • Prioriza tu tiempo. Respira, desconecta y disfruta. No estires el tiempo, solo disfrútalo. Haz cosas que alimenten tu alma aunque sea en períodos cortos.
  • Disfruta del tiempo en familia. La familia es lo más importante que tenemos en nuestra vida y los recuerdos se forman junto a ellos. Disfruta de la unidad familiar y fortalece el vínculo con ellos. Pasa tiempo de actividad o inactividad con tu familia, a veces, el silencio puede ser gratificante al lado de una persona a la que se quiere.
  • Ten tiempo para ti sin sentimientos de culpa. Usa tiempo para hacer lo que te gusta, disfruta de un tiempo de actividad: meditar, leer, guardar silencio, relajación… escoge la actividad que te regenere por dentro y te ayude a recargar tu energía… Y sin sentimientos de culpa.

Todos estos momentos son esenciales y contribuyen a equilibrarte porque son contrarias a los momentos de estrés. Los tiempos de relajación y el disfrute son necesarios en una vida con estrés, si no los experimentas, entonces no te estarás permitiendo ser feliz. El tiempo te puede nutrir y proteger emocionalmente si sabes organizarlo bien y disfrutarlo contigo mismo/a y con las personas acertadas.

El artículo Cómo encontrar el equilibrio en mitad del estrés ha sido originalmente publicado en Bezzia.


Los grandes beneficios del cepillado en seco para la piel

$
0
0

Cepillado en seco para piel

¿Has oído hablar del cepillado en seco para la piel?. Pues sin duda, es uno de los procedimientos más rápidos y saludables que tenemos. Además de ser muy económico y lo podremos hacer cómodamente en nuestra casa. ¿Qué más podemos pedirle?.

Bueno, por pedir que no quede, así que hoy, nos vamos a contar en qué consiste el cepillado en seco para la piel y cuáles son sus grandes beneficios. Que los tiene y desde luego, más sorprendentes de lo que te puedas imaginar. ¿Los quieres descubrir?.

¿Qué es el cepillado en seco para la piel?

Como bien dice su nombre, el cepillado en seco nos lleva a hablar de pasarle un cepillo a toda la piel. Pero a ver, siempre hay que matizar porque quizás nos estemos haciendo una idea equivocada. Es una forma de frotar nuestra piel pero en este caso, con un cepillo de cerdas naturales. Siempre tendremos que hacer unos movimientos suaves, porque no queremos que nuestra piel se quede irritada, sino todo lo contrario. Gracias a él, conseguiremos estimular cada zona por dónde pasemos.

Prevenir estrías con el cepillado en seco

¿Cómo se realizar un cepillado en seco?

Ahora que ya sabemos lo que es, nada como pararnos un poco en cómo se realizar. Es algo también muy sencillo. Cuando tenemos el cepillo en mano, lo iremos pasando desde los pies hacia arriba. Es decir, tenemos que comenzar de manera ascendente y aplicarlo por todo el cuerpo. No hace falta que te pares mucho en cada zona, sino que será algo más rápido. Tienes que hacerlo con una intensidad que no te provoque ningún tipo de malestar. Es por ello que si cuentas con una piel sensible, tendrás que hacerlo de forma más ligera. Un masaje de este tipo puede llegar a la media hora de tiempo, pero desde luego, con unos 10 minutos será más que suficiente.

Beneficios para la salud de este tipo de cepillado

Elimina las toxinas

Al estar incidiendo en ciertas zonas problemáticas del cuerpo, hará que las toxinas se eliminen de manera más rápida. Gracias a ello, el aspecto de nuestra piel va a mejorar, así como el de nuestra salud. Se dice que con un masaje de este tipo hasta estaremos fortaleciendo nuestras defensas.

Mejorar la circulación con el cepillado en seco

Eliminación de líquidos

Son muchas las mujeres que retienen líquidos. Pues bien, con esta técnica también te ayudará a deshacerte de los mismos. Gracias a ello, te desharás de la hinchazón que en ocasiones sentimos. Es una manera perfecta de aliviar las inflamaciones de las articulaciones.

Regenera la piel

Hará que nuestra piel se regenere y además, evitará la formación de arrugas. Al eliminar las células muertas que se van acumulando, la piel nos lo devuelve a modo de brillo y suavidad. Una manera de mantenerla más joven y durante más tiempo. Es una forma rápida de exfoliar el cuerpo y sin necesidad de ningún tipo de producto añadido.

Piernas perfectas

Contra la celulitis

Al dejarnos la piel tan suave, está claro que también mejorará la piel de naranja o la celulitis. Esto es porque nuestro cuerpo responderá con más elasticidad. Así que, la celulitis ya no tendrá cabida en él. La circulación mejorará y es algo que, entre otras cosas, también combate este problema.

Adiós a las estrías

Junto con la celulitis, las estrías son otra de nuestras continuas luchas. Al renovar las células de la piel gracias al cepillado, estaremos previniendo que las estrías se formen en ella. Justo al haber realizado el primer cepillado, la piel contará con una gran suavidad. Como si le hubiéramos añadido una de esas cremas hidratantes. Pero no, solamente con el cepillado en sí, notaremos el cuerpo menos flácido y mucho más firme que de costumbre.

El artículo Los grandes beneficios del cepillado en seco para la piel ha sido originalmente publicado en Bezzia.

5 sencillos looks para cabello largo

$
0
0

Como sabemos que os encantan los artículos sobre peinados y hace tiempo que no actualizamos los que están destinados sobre todo para mujeres de cabello largo, hoy hemos querido poner remedio a ello. Os presentamos 5 sencillos looks para cabello largo que no tienen mucha dificultad, y que todos, salvo uno, podrás hacértelo tú misma en casa…

Tener el cabello largo tiene bastantes ventajas sobre el cabello corto, ya que se le pueden hacer muchísimos más peinados. Si es tu caso, presta mucha atención en ellos y así sabrás 5 peinados más si aún no los habías puesto en práctica. Requiere un poco de maña y dominio de nuestro pelo pero son fáciles, ¡prometido!

Corta tu flequillo recto y hazle capas a las puntas

Si tienes un pelo muy fino y quieres aportar algo de movimiento y volumen la mejor opción es cortar tus puntas en capas. Estas capas no influirían en el largo de tu cabello, sólo las haríamos por las capas superiores para aportar así algo de volumen y dinamismo. Si te gustan los flequillos y además tu cara es de corte alargado te favorecerá tener un flequillo recto y liso. Se llevan mucho este año aunque quizás este último paso no sea lo más apropiado ahora para el verano, debido al calor… Si te atreves, ¡adelante! Es un corte bastante favorecedor.

Siguen llevándose las ondas

Una opción muy veraniega y primaveral es crear ondas en nuestro cabello. Si tenemos el pelo ondulado o rizado no es necesario realizar estas ondas porque ya lo tenemos así de forma natural, sin embargo, si tenemos el pelo liso, realizar ondas con la plancha es una manera sencilla y fácil de tener un peinado distinto.

Separa tu pelo en cruz (4 partes iguales) y ve cogiendo mechón a mechón tu cabello. Pásale la plancha y de medios a puntas dale una media vuelta a la plancha… Te quedará una onda sencilla y muy bien formada.

Aporta reflejos naturales a tu cabello

Si tienes el pelo negro quizás hacerte unas mechas color chocolate o castaño oscuro aportará estos reflejos naturales para que tu rostro se vea con algo más de luz y juventud. Si por el contrario, tienes un cabello castaño, hacerte mechas más rubias o castañas claras aportará ese reflejo natural efecto “dorado de sol” tan favorecedor y tendencia que se lleva tanto ahora. Son muchas las técnicas que se hacen actualmente, desde strobing a contouring y hasta las tradicinales balayage.

Semi-recogido

Con el cabello totalmente suelto, se trata de hacerse un pequeño moño en la parte alta de la cabeza con unos mechones finos de cada lado. Esta tendencia también se le conoce como peinado Khaleesi (de la famosa serie “Juego de Tronos”). Queda bastante coqueto y es un peinado muy para el día a día.

Te lo recomendamos sobre todo si tienes el pelo liso.

Trenzas ‘boxer braids’

Este es el peinado que os decíamos que quizás necesitaríais de ayuda profesional para llevarlo. Es la última tendencia en trenzas y es un peinado muy solicitado en grandes salones de belleza.  Se llaman de este modo porque es característico de las boxeadoras femeninas y como sucede con casi todas las tendencias, fueron las famosas Selena Gómez o Vanessa Hudgens las primeras en llevarlas. A nosotros personalmente nos encantan y son perfectas para esta época de calor que se aproxima. ¿Las llevaríais?

El artículo 5 sencillos looks para cabello largo ha sido originalmente publicado en Bezzia.

Cómo mejorar la calidad del aire de tu hogar

$
0
0

Salón con muebles y sofá blancos

Cuando se piensa en el hogar a veces se olvida lo más fundamental para la salud de los seres vivientes: la calidad del aire del hogar. El aire que respiras en tu casa es tan importante cómo la decoración o el buen gusto que quieres mostrar en cada uno de tus accesorios. Tu hogar es estupendo cuando está bien decorado o cuando lo tienes todo bien ordenado, pero sin una buena calidad de aire, dejará de ser un buen hogar para ti y tu familia.

Además, si tanto tú como alguien de tus familiares sufre asma o alergias, la calidad del aire puede ayudar mucho a mejorar la calidad de vida de los integrantes de tu hogar. Si no sabes qué tienes que hacer para que se mejore la calidad del aire de tu hogar, no pierdas detalle de lo que a continuación te detallamos.

Consejos para mejorar el aire de tu hogar

Disfruta de un hogar con plantas

Las plantas naturales pueden ser un buen aliado para que tengas el aire de tu hogar limpio. Escoge plantas de interior para que tu casa pueda tener un aire renovado cada día. Hay personas que piensan que las plantas lo que hacen es robarles el oxígeno, pero la realidad es que las plantas te ayudarán a limpiar el aire de tu casa y que lo que respiras sea aire limpio.

tener un buen despertar

Airea cada habitación

Las habitaciones de dormir por las noches pueden estar bastante cargadas de bacterias o simplemente, puedes notar como el aire se siente más pesado. Es importante que abras las ventanas cada mañana para que el aire se renueve no solo en los dormitorios, sino en todo tu hogar.

Esta acción puedes realizarla durante todas las épocas del año. Cuando es primavera o verano es más fácil, ya que además de airear puede entrar una fresca brisa en tu casa, pero cuando es invierno también es necesario que lo hagas. En invierno, no es necesario que tengas las ventanas abiertas todo el día, pero sí tenerlas por lo menos 10 minutos para que le dé tiempo a las estancias a poder airearse correctamente.

Mantén un buen control de humedad

Si el ambiente es demasiado seco o demasiado húmedo, la humedad puede crear dificultades para respirar. El aire que es demasiado seco puede hacer que duelan las membranas mucosas porque son bastante delicadas. Donde la humedad  está por encima del 50% puede dificultar la respiración para los asmáticos, así como fomentar el crecimiento de moho en el hogar.

En este sentido, airea las habitaciones como te comentamos en el punto anterior y ten un buen mantenimiento en tu hogar para que la humedad sea la correcta.

Utilizar un felpudo

Algo tan sencillo como tener un felpudo en tu casa te puede ayudar a mantener una buena calidad del aire en tu hogar. Cundo te limpias los pies antes de entrar en casa, estarás haciendo que entre menos polvo en tu hogar y que por tanto haya menos probabilidades de irritar la respiración de las personas que viven en el interior de tu casa.

Salón con ventanas venecianas

Puertas y ventanas cerradas cuando no estés en casa

Tratar de mantener las ventanas y las puertas cerradas cuando no estás en casa, también ayudará para reducir la cantidad de polvo que sopla desde el exterior y que se mete en el hogar cuando están las ventanas y las puertas demasiado tiempo abiertas.

Conductos limpios en los aires acondicionados

A menudo olvidamos que estos filtros de aire además de darnos un buen servicio deben estar limpios. Es necesario que te asegures de que los filtros de estos aparatos están limpios, limpiándolos por lo menos dos veces al año para reducir el polvo en su interior y que además, puedas aumentar la vida útil de la maquinaria y que los filtros están trabajando a su máxima eficacia. 

El artículo Cómo mejorar la calidad del aire de tu hogar ha sido originalmente publicado en Bezzia.

Recetas caseras para eliminar el vello facial de forma natural

$
0
0

Vello Facial

El vello facial es algo muy común, pero no por ello deja de ser bastante incómodo. No queremos que se note, pero en ocasiones eliminarlo también puede suponer un cierto gasto. Así que, hoy os presentamos los mejores remedios caseros para decirle adiós al vello para siempre.

De esta forma, nos ahorraremos una buena cantidad de dinero, mientras que cuidamos la piel. Sabemos que los productos que existen en el mercado pueden ser efectivos pero quizás, llegarán a ser un tanto más abrasivos para las pieles delicadas. Así que, nos vamos a poner manos a la obra con los siguientes consejos.

Elimina el vello facial con harina de garbanzos y limón

Una de las primeras rectas, y de las más efectivas, está compuesta por harina de garbanzos y limón. Dos ingredientes que los podremos encontrar de una manera muy sencilla. Además de ser perfecta para eliminar el vello facial también se le conocen propiedades exfoliantes. Es uno de esos remedios que se vienen usando desde hace muchos años. Para ello, necesitas unos 50 gramos de la harina, el zumo de medio limón y añadir una cucharada de yogur natural. Lo mezclamos bien y lo extendemos sobre el rostro. Lo dejamos secar media hora y retiramos con una toalla, en el sentido contrario del crecimiento del pelo. Puedes repetir este remedio un par de veces a la semana.

Di adiós al vello facial

Crema facial de miel y albaricoque

Aunque suene como un rico postre, nada más lejos de la realidad. La combinación de la miel y el albaricoque también nos ayudará a decirle adiós para siempre al vello facial. Necesitas 100 gramos de albaricoque seco que batirás con una cucharada de miel. Aplicarás esta pasta por las zonas a tratar. Recuerda hacer movimientos circulares por el rostro. Deja secar media hora y elimina con agua.

Harina de avena para tu rostro

Parece que las harinas están siendo uno de los mejores ingredientes para el rostro. En este caso, además de deshacernos del vello más fino, también nos permitirá lucir una piel suave y libre de impurezas. Para ello, tienes que mezclar un par de cucharadas de harina con unas gotas de zumo de limón y una cucharada de miel. Tienes que formar una pasta. Dejarás reposar unos 20 minutos. Al retirar realiza movimientos en el sentido contrario del pelo y lava con agua fría.

Remedios para el vello facial

Lentejas y patatas

Porque además de ser un plato de lo más delicioso y beneficioso para el cuerpo, hoy las lentejas y las patatas también serán protagonistas de nuestras mascarillas faciales. En este caso, vamos a necesitar un vaso de agua con lentejas que hayamos dejado toda la noche en remojo. Por la mañana, haremos una especie de puré con ellas. Para ello, las tendremos que machacar y le añadimos el jugo que saldrá de una patata, así como una cucharada de miel. La manera de aplicarla es igual a la anterior. Dejaremos secar y luego retiramos.

Consejos para eliminar vello facial

Papaya y cúrcuma para tu piel

En este caso, hay que tener un poco de cuidado, porque sabemos que la cúrcuma puede dejarnos alguna mancha en el rostro. Es por ello que solamente se necesita unos 5 gramos de la misma. Los mezclaremos con una rodaja de papaya que tendremos que triturar. Haremos masajes circulares con esta pasta, dejaremos reposar 15 minutos y retiramos con agua tibia. Esta receta sirve para romper el folículo y evitará que siga creciendo el vello.

Mezcla café y bicarbonato

En este caso puedes retirar el vello tanto facial como de otras zonas del cuerpo. Siempre y cuando no sea un vello muy prominente o duro. Necesitas dos cucharadas de café molido y una cucharadita de bicarbonato de sodio. Les irás añadiendo un poco de agua, hasta obtener una pasta. Frota la zona a tratar con nuevos movimientos circulares, deja que seque y retira con agua. ¡Adiós al vello!.

El artículo Recetas caseras para eliminar el vello facial de forma natural ha sido originalmente publicado en Bezzia.

Nuevas editoriales de Zara: Exotic Allure y Neon

$
0
0

Editoriales Zara primavera-verano 2017
Desde que en invierno os mostráramos las nuevas tendencias de Zara para la primavera no hemos vuelto a hablar de la firma española. No es por falta de novedades; recientemente la firma ha editado dos nuevos catálogos correspondientes a las nuevas colecciones de Zara Woman y Zara TRF.

“Exotic Allure” es la nueva editorial de Zara Woman. Una editorial que hace de los estampados florales protagonistas de cada uno de sus estilismos. Mas desenfadadas son las propuestas de “Neón”, la nueva editorial de Zara TRF protagonizada por colores vibrantes como el amarillo, el verde o el rosa neón.

Editorial Zara Woman – Exotic Allure

La nueva editorial de Zara Woman, para el próximo verano, tiene un nombre de lo mas sugerente: “Exotic Allure”. Los motivos florales sirven como eje común de una colección nada aburrida. Prendas de color negro, verde o azul con motivos multicolor son protagonistas de estilismos muy diferentes entre si.

Editorial Zara Woman-Exotic Soul

Zara apuesta por estilismos arriesgados en el nuevo catálogo. Estilismos en los que se combinan diferentes estampados: pantalones anchos con estampado tropical y túnicas a rayas, pantalones de rayas con kimonos de flores de inspiración oriental… Los kimonos, como no podría ser de otra forma, acaparan un gran protagonismo en sus diferentes versiones.

Editorial Zara TRF – Neon

La nueva editorial TRF es atrevida y arriesgada. Naranjas, rosas, amarillos y verdes neón se convierten en protagonistas de looks frescos y desenfadados para mujeres con un espíritu joven y seguridad en si mismas. Tanto las prendas como los complementos se visten de estos colores para no pasar desapercibidos.

Editorial Zara TRF-Neon

Los vestidos neón con largo asimétrico se convierten en una estupenda alternativa para completar un look de playa junto con alguno de los shopper de rafia de la firma. Este año podemos ver este tipo de vestidos además superpuestos sobre pantalones pitillos, del mismo modo que en el catálogo se utiliza el cuerpo con bajo irregular naranja.

Nos ha sorprendido encontrar este nuevo catálogo jeans y leggins con goma elástica en bajo, ¿estarán de vuelta este tipo de prendas? Prendas que como podéis comprobar se confeccionan en tejidos lisos a excepción del conjunto de vestido camisero y chaqueta floral.

¿Os gustan las nuevas propuestas de Zara para el verano?

El artículo Nuevas editoriales de Zara: Exotic Allure y Neon ha sido originalmente publicado en Bezzia.

Viewing all 13821 articles
Browse latest View live